Pasar al contenido principal
Redacción central

Coronavirus no frena elecciones En Croacia, Dinamarca y Tokio

Las elecciones parlamentarias croatas del domingo dejaron imágenes llenas de contrastes: mientras que los votantes cumplían con las recomendaciones para evitar contagios, simpatizantes y políticos dieron abrazos y besos para celebrar los buenos resultados obtenidos. Mientras que en República Dominicana y en Tokio, la gente mantuvo el distanciamiento social entre otras recomendaciones a fin de evitar el contagio del Covid-19.

El recuento parcial en Croacia confirma la victoria de los conservadores del primer ministro, Andrej Plenkovic, en las elecciones legislativas. Con casi el 75 % escrutado, la conservadora Unión Democrática Croata (HDZ) obtiene 68 de los 151 escaños del Parlamento, mientras que la plataforma progresista Restart, liderada por los socialdemócratas, logra 43 diputados.

El ultranacionalista y euroescéptico Movimiento Patriótico (DP), ocupó el tercer lugar con 15 escaños, mientras que el conservador partido Most (Puente) obtuvo 8 y el izquierdista Mozemo (Podemos), 6.

Las imágenes que llegan de los centros en los que las formaciones siguen los resultados muestran a políticos de HDZ y de otras formaciones que obtuvieron buenos resultados, como DP y Most, incumpliendo las recomendaciones dadas a los votantes.

REELECCIÓN EN TOKIO

Mientras que la gobernadora de la ciudad, Yuriko Koike, de 67 años, fue reelecta con poco menos de 60% de los votos, según una encuesta a boca de urna.

Koike, favorita en los sondeos de intención de voto y con buena imagen por su participación en la organización de los próximos Juegos Olímpicos, se impuso a otros 21 candidatos, cantidad récord en la historia electoral de Tokio.

La jefa del gobierno de la capital se postuló como independiente, pero tiene el apoyo del Partido Liberal Democrático gobernante, en el que militó tiempo atrás.

La funcionaria dijo después de los comicios que el mayor desafío de la ciudad es el rebrote del coronavirus y anunció que impulsará "un presupuesto complementario para las personas que hicieron un gran esfuerzo para evitar el contagio".

DOMINICANA

Los colegios electorales en la República Dominicana para las elecciones presidenciales y legislativas cerraron a las 17.00 hora local (21.00 GMT), después de 10 horas de votación, en los que han sido los primeros comicios que se celebra en América Latina en medio de la pandemia de Covid-19.

En estos comicios, a los que estaban llamados cerca de 7,5 millones de electores, de ellos casi medio millón en el exterior, se elegirá al sucesor del presidente Danilo Medina, en el poder desde 2012 e impedido constitucionalmente de presentarse a un tercer mandato.

El único caso violento reportado durante el proceso fue la muerte de un dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición) en las afueras de un centro de votación en el sector Simón Bolívar, en Santo Domingo, durante una supuesta discusión por temas políticos.

Dos de las encuestas de mayor credibilidad publicadas en el país pronostican que Abinader, de 52 años y quien aspiró sin éxito al cargo en 2016, obtendrá más del 50 % de los votos, por lo que no se tendría que celebrar una segunda vuelta, que de ser necesaria tendrá lugar el 26 de julio.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...