Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadores no descartan el cierre del Hospital Corea

Trabajadores en salud no descartan cerrar el Hospital Corea de la ciudad de El Alto, por el incremento de casos positivos a coronavirus y la finalidad es precautelar la salud de médicos, enfermeras, especialistas y personal administrativo informó dirigente del sector Max Callagua.

“Desde el domingo, estamos analizando seriamente el cierre del Hospital Corea, pero antes, estamos queriendo coordinar acciones con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) para que no haya este extremo, pero tenemos que ser responsables con los trabajadores en salud”, declaró Callagua.

A partir del aumento de casos de contagio por el virus letal, sostienen constantes reuniones con las autoridades de la dirección del hospital, Sirmes, el Colegio Médico y la Federación para concertar una propuesta alternativa que evite el cierre del nosocomio aseguró el dirigente.

“Hasta el momento, tenemos 11 positivos confirmados, 50 aislados que están a la espera de los resultados de sus muestras. Prácticamente se han roto con los protocolos de manejo de personas con enfermedad y hay personas que han caminado con el virus por todo el hospital, por eso se ha vuelto comunitario”, explicó.

Según Callagua, hasta el momento se tiene bajas médicas de todas las especialidades, por eso hay la necesidad de activar un plan de emergencia para que el hospital continúe funcionando, así como la salud del personal médico y administrativo, sin embargo, no se descarta un cierre, debido a la gravedad del asunto.  “Tenemos que precautelar la salud de los trabajadores porque la cifra de infectados va ascendiendo cada día, por el momento, sólo se está atendiendo por emergencia”, continuó.

MÉDICOS DE ANIVERSARIO

Callagua aprovechó la ocasión para hacer llegar su saludo a todo el sector que en este momento se encuentra en primera línea de lucha contra el Covid-19 para salvar la vida de miles de ciudadanos que contrajeron la enfermedad.

“Queremos saludar y felicitar a todos los trabajadores en salud, en su 66 aniversario de la organización, en medio de una situación triste y lamentable, felicidades a los trabajadores en salud pública”.

Al respecto, la Federación de Trabajadores Sindical en Salud Pública Regional emitió un reconocimiento virtual por la labor que desempeña el sector enfrentado al “enemigo invisible”.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.