Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que padres exponen a sus hijos al riego del virus

Desde el Municipio de El Alto lamentan que algunos padres de familia sigan exponiendo a sus hijos al peligro del coronavirus cuando sacan a los niños a las calles. Algunos de ellos, incluso son enviados a trabajar como ambulantes.

Mientras que otros padres de familia son los principales responsables de contagiarlos ya que al salir fuera de sus hogares se infectan y cuando vuelven exponen al riesgo a su familia.

Para muestra un botón, solo en la Ceja se ve a niños y niñas, menores de 12 años, que salen a vender papel higiénico golosinas y refrescos a un boliviano, principalmente, a choferes y aprovechando que las clases aún no se reanudad a causa de la pandemia.

Muy pocos de ellos cumplen con las medidas de bioseguridad para no enfermar con el Covid-19 ni siquiera el tapaboca o el barbijo. “Tengo que ayudar a mi mamá, porque nuestro papá nos abandonó a mí y a mis hermanitos”, dijo Juana de 11 años de edad.

CASOS

De acuerdo con el informe diario de la Dirección de Salud del Municipio alteño, hasta la fecha son 195 menores de edad que dieron positivo a coronavirus en El Alto; de los cuales 140 no superan los 15 años y 55 niños menores de cinco años que ya tienen la enfermedad.

El director municipal de Salud de la urbe, José Luis Ríos, aseguró que la principal cadena de contagio son los padres, que en ocasiones salen a espacios públicos, contraen el virus y lo llevan a sus casas.

“A la fecha tenemos 1.525 casos (positivos); de estos, 140 son menores de 15 años y algo preocupante, tenemos 55 son menores a cinco años. La cadena de transmisión son los padres que se contagian en algún área, llegan a la casa y después contagian a la familia”, remarcó.

El Alto, después de la ciudad de La Paz (con 3 mil) es el que más casos tiene de coronavirus, 1.525 hasta el martes a nivel del departamento paceño.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...