Pasar al contenido principal
Redacción central

Este año no aplazarán a estudiantes de colegio

“Quiero anunciar a los padres y madres de familia que este año, no habrá reprobación alguna de ningún estudiante en los niveles inicial, primario y segundaria, informó ayer el ministro de educación Víctor Hugo Cárdenas.

La autoridad hizo el anuncio tras el fracaso del intento de diálogo con el magisterio urbano y rural para implementar la educación virtual y agradeció el esfuerzo de muchos padres y madres de familia, quienes durante la cuarentena intentaron dar continuidad educativa de sus hijos, utilizando aplicaciones informáticas.

“Estamos en un contexto difícil. Hay restricciones de circulación y hay una crisis de salud provocada por el coronavirus. Además, en un contexto de inicio de la educación virtual, no es admisible hablar de aplazos ni reprobación de nuestros estudiantes”, afirmó en conferencia de prensa.

Este año no habrá un solo centro educativo clausurado, un solo docente despedido ni un estudiante reprobado. Dijo que las universidades, institutos y  normales están pasando clases normalmente utilizando instrumentos y plataformas virtuales en un esfuerzo sin precedentes.

“Agradezco y felicito a todos esos centros educativos”, afirmó al anunciar que este segundo semestre se continuará reforzando y apoyando al sistema educativo en su modernización y el apoyo a todas las familias para implementar la complementariedad de las modalidades que ya se iniciaron.

La autoridad invitó a los dirigentes de las confederaciones urbana y rural, “ratificando la disposición de ayer, hoy y de siempre”, a conversar sobre temas educativos, como la implementación de la educación virtual, modernización de la educación, capacitación de docentes en el uso de plataforma educativas, actualización de metodologías y didácticas de enseñanza para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

ASCENSO

Expresó también disposición de hablar temas sindicales para un posible ascenso automático de categoría o la convocatoria a compulsas.

“Querido pueblo de Bolivia, la educación se moderniza: nada ni nadie va impedir que nuestros estudiantes reciban las mejores metodologías educativas y las mejores herramientas virtuales y la complementación de las cuatro modalidades”, afirmó.

Explicó que en los intentos de diálogo, los dirigentes del magisterio urbano y rural, ratificaron sus demandas políticas de anular el Decreto Supremo 4260 sobre Educación Virtual y de retorno inmediato a las clases presenciales.

Dijo que la Iglesia Católica convocó a una mesa de diálogo, pero la dirigencia del magisterio no quiso viabilizar y al contrario reiteró sus planteamientos de tipo político y desestabilización de la convivencia democrática.

“Están en contra la modernización de la educación boliviana, insisten en el retorno a clases poniendo en riesgo la vida de los estudiantes, de los docentes y del pueblo boliviano, algo  inaceptable para el gobierno porque la vida es el primer valor”, manifestó.

Explicó que los dirigentes magisterios insisten en la renuncia del Ministro de Educación sin poner un solo argumento educativo o técnico, mientras por el otro lado, hay profesores que estuvieron trabajando con mucho esfuerzo para aminorar el perjuicio a los estudiantes en un contexto difícil provocado por el coronavirus.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...