Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz supera a El Alto con 4.463 contagiados

“Están haciendo más pruebas en la ciudad de La Paz, que en El Alto”, fue la protesta de la dirigente de la Fejuve, Zulma Yujra, tras conocer que la ciudad de La Paz tiene más casos positivos de coronavirus que la urbe alteña.

De acuerdo con el informe del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, la sede de Gobierno registró hasta el 13 de julio, 4.463 personas infectadas con el letal virus que se originó a finales de 2019 en China. Mientras El Alto, hasta el mismo día, reportó 2.149 casos positivos.

Los datos son contradictorios para la dirigente alteña, porque en la ciudad hay más movimiento que en la jurisdicción vecina, por las constantes ferias que se realizan, el transporte público funciona con el 50% de sus afiliados, no existe la restricción de salidas de la población (según su carnet de identidad) y los parques, como campos deportivos, están copados de niños y jóvenes. "Las personas infectadas son más en El Alto que en La Paz", aseguraron.

Las medidas de bioseguridad no son acatadas por todos y la conglomeración de personas en ferias y para subir a un vehículo, son el pan de cada día en determinados puntos de la ciudad. “Nos están escondiendo algo, no puede ser que tengamos tan pocos casos a estas alturas de la pandemia (…) no quieran engañarnos y hacerse de la vista loca, que El Alto se respeta”, protestó otro representante.

DISTRITOS CON MÁS CASOS

El Municipio de El Alto informó que el 13 de julio, se produjeron 99 nuevos casos (43 varones y 56 mujeres). Desde la flexibilización de la cuarentena en la urbe alteña (el 25 de mayo), los contagios se fueron duplicando en un 100%.

Según el informe, los distritos 1, 3 y 6 registraron más personas infectadas: 20, 16 y 13, respectivamente. En tanto, son 10 de los 14 distritos, con que cuenta El Alto, los afectados con coronavirus. En el informe se da a conocer también que 37 personas fallecieron con la enfermedad y 186 se recuperaron.

El panorama en la urbe alteña es "alarmante", porque los centros de referencia que tratan los casos de Covid-19 están colapsados, además que los muertos con el virus no se pueden enterrarse en los cementerios con que se cuenta, si no son incinerados antes. Tampoco pueden ser llevados a la ciudad de La Paz, porque la Municipalidad ya lo prohibió a lo que se suma que El Alto no tiene un horno crematorio público, pese al anuncio del Municipio para su instalación y a la fecha sigue buscando los terrenos para su ejecución.

PUNTOS

A inicios de mes, el Sur, Periférica y Max Paredes se convirtieron en los macrodistritos que superaron los 300 casos positivos de Covid, en el municipio de La Paz. Hasta el 13 de julio, se dio la muerte de 54 personas a causa del coronavirus, mientras 294 se recuperaron.

Sobre la situación actual que vive la sede de Gobierno, el alcalde Luis Revilla se mostró optimista y dijo que los cuatro días previstos para el aislamiento, desde mañana hasta el domingo, disminuirán la cadena de contagios de coronavirus.

“Estas acciones van a ayudar a disminuir la velocidad de la cadena de contagios, pero además coadyuvarán a que nuestro sistema de salud y el personal médico puedan terminar las adecuaciones que se están haciendo en estos momentos como la habilitación de los hospitales del Tórax o del Sur en El Alto”, indicó.

Apeló a la "conciencia” de la población para evitar que los casos de coronavirus aumenten en La Paz.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...