Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía certificará muertes para evitar acumulación de cadáveres

A partir de la fecha el personal médico de la Policía de El Alto, emitirá los certificados de defunción y forense a las familias de quienes fallecieron contagiados por el coronavirus.

“La decisión es debido a la permanencia de los cuerpos en el sitio del deceso por varias horas e incluso días, lo cual pone en riesgo la vida de las familias afectadas”, afirmó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de la ciudad de El Alto, coronel Walter Sossa.

El protocolo establece también que los policías realizarán el trabajo de desinfección del lugar donde se hizo el levantamiento del cuerpo, asegurar la bioseguridad del personal de Homicidios, el uso de bolsas sanitarias mortuorias, desinfección del vehículo, botas y ropa del personal que intervino en la escena del hecho.

“Estas medidas serán aplicadas para subsanar las falencias y ausencia del IDIF y el SEDES, durante el cumplimento de su deber”, agregó la autoridad.

Recordó que con la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, el SEDES de La Paz y el IDIF deben acompañar en las tareas de levantamiento de cadáveres, para hacer las pruebas y certificar si la persona falleció o no a causa de la Covid-19 pero ante la recargada tarea hay ausencia del personal indicado.

El jefe policial dijo que se están extremando los esfuerzos para resguardar la salud de los efectivos policiales designados a levantar los cuerpos, sin embargo, se requiere de equipos de bioseguridad porque el levantamiento sólo se puede realizar con trajes desechables.

Informó que a diario hacen la constatación de al menos siete cuerpos en las calles y viviendas, pero después los cuerpos permanecían en sus casas y los familiares no podían enterrar a falta de un certificado de defunción que ahora será extendido por la policía para evitar que los cuerpos se conviertan en focos de infección.

REPORTE

Entre tanto, el IDIF informó que desde el 1 de abril al 19 de julio, realizó el reconocimiento médico legal extrahospitalario gratuito de 3.016 personas fallecidas, sospechosas y confirmadas de ser portadores de coronavirus, en todo el país.

De acuerdo con los datos del sistema informático de los 3.016 levantamientos de cadáveres extrahospitalarios, 1.338 corresponden al departamento de Santa Cruz, 1.023 a Cochabamba, 230 Potosí, 194 Chuquisaca, 82 La Paz, 73 Tarija, 45 Oruro, 27 Beni y 4 Pando de acuerdo a la Ley 260, la emisión del certificado médico de defunción es totalmente gratuito.

El director del IDIF, Andrés Flores, explicó que el personal realiza la asistencia al lugar del deceso, domicilios o vía pública, donde se realiza el reconocimiento médico legal del cadáver para emitir el certificado médico de defunción a los familiares de los fallecidos.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • JOVEN ES APREHENDIDO EN HUANCAYO, PERÚ POR INTENTO DE FEMINICIDIO
    La noche del viernes 27 de junio, un joven de 19 años fue arrestado en Huancayo tras intentar matar a su pareja de 17 años. El hecho ocurrió en la Av. Toledo, donde el implicado habría atropellado a la menor con su vehículo y luego intentó escapar. Gracias a la intervención de vecinos, el auto fue...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...