Pasar al contenido principal
Redacción central

Se agotan los recursos para levantar cadáveres en El Alto

Funcionarios policiales de la ciudad de El Alto, por un lado, y de la Defensoría del Pueblo en dicha urbe alertaron que se están agotando los recursos e insumos de bioseguridad para realizar el levantamiento legal de los cuerpos de los fallecidos con sospecha de coronavirus. 

“El material debe ser especial; estamos agotando los recursos (…), como unidad investigativa hemos agotado los recursos de bioseguridad”, dijo el coronel Walter Sossa director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC).

Acotó que “todo el material que actualmente están usando es desechable, no se pueden reutilizar porque estarían poniendo en riesgo la bioseguridad”.

Mirka Jiménez, funcionaria de la Defensoría del Pueblo en El Alto expresó preocupación al respecto porque "existe una crisis institucional en las instancias que deben ser parte de levantamiento de cadáveres sospechosos de Covid-19”.

En ese contexto la representante defensorial constató que en los levantamientos de cadáveres hace falta el acompañamiento del SEDES (Servicio Departamental de Salud).

Asimismo, llamó la atención sobre la falta de coordinación entre las distintas entidades que intervienen en el levantamiento legal de cadáveres y ofreció interponer sus oficios como Defensoría por el bien de la población 

“No existe suficiente personal, incluso no existen suficientes medios y por eso mismo estamos haciendo el seguimiento tanto con la institución policial como con el SEDES para ver la mejor manera de buscar caminos de coordinación, incidir en que existan  protocolos más rápidos y también ver que se pueda dotar de insumos necesarios para que estas instancias trabajen de la mejor manera en beneficio de la población”, manifestó.

Desde el ámbito policial, la médica forense María Ángela Terán señaló que “lamentablemente han colapsado los sistemas de salud y la Policía boliviana intenta dar solución” abreviando los procedimientos y las firmas con un nuevo protocolo de actuación para cadáveres Covid-19. “Creo que eso estamos ayudando bastante a nuestra sociedad para no tener el dolor de todavía de peregrinar por el certificado de defunción”, destacó Terán.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • JOVEN ES APREHENDIDO EN HUANCAYO, PERÚ POR INTENTO DE FEMINICIDIO
    La noche del viernes 27 de junio, un joven de 19 años fue arrestado en Huancayo tras intentar matar a su pareja de 17 años. El hecho ocurrió en la Av. Toledo, donde el implicado habría atropellado a la menor con su vehículo y luego intentó escapar. Gracias a la intervención de vecinos, el auto fue...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...