Pasar al contenido principal

Argentina aprueba ensayo clínico de suero equino

Argentina aprobó el protocolo de investigación del estudio clínico de un suero equino hiperinmune contra el nuevo coronavirus, con el que se evaluará su seguridad y eficacia en el tratamiento de pacientes de SARS-CoV-2, informó el viernes la compañía biotecnológica argentina Inmunova, una de las encargadas del proyecto.

En concreto, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el ensayo de fase 2/3, que comenzará la semana próxima en varios centros hospitalarios y es definido como el "primer potencial medicamento innovador" para el tratamiento de la infección por Covid-19 totalmente desarrollado en Argentina.

Ya en ensayos in vitro, según agregó Inmunova en una nota informativa, "demostró la capacidad de neutralizar el virus, con una potencia alrededor de 50 veces mayor que el promedio del plasma de convalecientes".

Ahora, el estudio clínico de fase 2/3 "busca demostrar la seguridad y eficacia del suero hiperinmune en términos de mejoría clínica del paciente".

El ensayo incluirá la participación voluntaria de 242 pacientes adultos con enfermedad moderada a severa causada por la infección de coronavirus, dentro de los diez días desde el inicio de síntomas, y que requieren hospitalización.

El estudio clínico comenzará la semana que viene en el Sanatorio Güemes y en el Hospital General de Agudos "Dr. Ignacio Pirovano", ambos en Buenos Aires; en el Hospital Cuenca Alta-SAMIC, de la localidad bonaerense de Cañuelas, y en el Instituto Médico Platense, de la ciudad de La Plata.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...