Pasar al contenido principal
Redacción central

Cooperativistas de Huanuni no permitirán bloqueos de la COB

Los mineros cooperativistas de Huanuni se declaran en estado de "resistencia" y rechazan las medidas de presión anunciadas por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad quienes amenazan con iniciar el bloqueo de carreteras a partir del lunes de manera indefinida en apoyo a los objetivos del Movimiento Al Socialismo que exigen elecciones.

"Nos estamos organizando las cooperativas mineras y nos estamos organizando para no permitir los bloqueos. Si quiere hacer un bloqueo como siempre va haber algo, como habla el señor Leonardo Loza, le digo en su cara quiero tener un debate contigo", sostuvo el representante de los cooperativistas Porfirio Mamani.

 Aseguró que la movilización de las organizaciones sociales afines al MAS tiene un "tinte político", al protestar que hay sectores de obreros que "no quieren trabajar porque el Estado les paga", en cambio, los cooperativistas trabajan porque de lo contrario no comen, manifestó.

Este martes, el Pacto de Unidad, la COB y el MAS protagonizaron una masiva marcha exigiendo que las elecciones no se posterguen hasta el 18 de octubre y se movilizaron pese a la emergencia sanitaria por el Covid-19.

INSTRUCTIVO

La pandemia del coronavirus frena por un par de días el paro indefinido y la huelga de hambre convocado por el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB),

El ejecutivo de la COB Juan Carlos Huarachi, emitió ayer un instructivo para iniciar las medidas desde el próximo 3 de agosto. “Comenzar con la lucha y movilización nacional en contra del Gobierno de Facto y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por violar los derechos constitucionales del pueblo y atentar contra la democracia”, dice el instructivo.

En el documento de la COB instruye a las confederaciones, federaciones nacionales, las CODs y COR,s  organizar el bloqueo nacional y departamental de caminos y la huelga  general indefinida a partir de las cero horas del lunes 3 de agosto. Si bien Huarachi instruyó la movilización inmediata, el miércoles, fue una jornada sin movilizaciones ni de paro en las principales vías del país.

DESACATO

Al respecto, la activista alteña, Guadalupe Daza pide a la ciudadanía no participar de las convocatorias que hacen diferentes dirigentes, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) para una marcha masiva, a fin de evitar mayor propagación del coronavirus.

“Estos dirigentes no están viendo el riesgo que están poniendo la salud de los vecinos y la ciudadanía. Les pido compañeros de la ciudad de El Alto, no se dejen amedrentar por un expresidente o dirigente que les dice que ´tienen que salir por ficha, si no van tienen sanción económica´”, manifestó.

Acusó a los dirigentes que convocaron y pretenden continuar con las movilizaciones, de priorizar intereses políticos partidarios en lugar de los intereses de sus afiliados, así como el desarrollo de la región que representan.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...