Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno tiene en la mira a toda la cúpula del MAS

El Gobierno nacional tiene en la mira a toda la cúpula del Movimiento Al Socialismo (MAS), ya que en las últimas horas, abrieron una serie de procesos legales para que el Ministerio Público se haga cargo de los dirigentes del partido azul a quienes acusan de atentado a la salud, instigación pública a delinquir y otros delitos penales.

En tal sentido, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, informó que el miércoles presentó ante la Fiscalía de La Paz una demanda contra el expresidente Evo Morales, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, la jefa de la bancada del MAS, Betty Yañiquez y otros.

"Como Ministro de la Presidencia e interpuesto una demanda penal contra Evo Morales, Juan Carlos Huarachi, Beatriz Yañiquez y todos sus cómplices, coautores y encubridores por los delitos contra la salud pública, instigación pública a delinquir, apología del delito, asociación delictuosa y destrucción o deterioro de bienes del Estado", detalló Núñez.

La autoridad mencionó que Bolivia atraviesa una "escalada de violencia armada", preparada y financiada por el expresidente Morales a quien atribuyen el ataque a una ambulancia, separadores de vías y sustracción de cámaras de seguridad vial. "No vamos a permitir que estos hechos queden impunes por personas que cometen estos actos delincuenciales", aseguró Núñez.

PROCESADOS

La lista de procesados encabeza el expresidente Evo Morales quien, mediante su cuenta de Twitter, saludó la realización de la marcha en medio de la emergencia sanitaria, lo cual demuestra que es el "artífice" principal de la convocatoria a las movilizaciones, a las que Núñez calificó como "actos criminales", pues atentan contra la salud.

"Las movilizaciones y bloqueos irresponsables, que impulsa el MAS, están cobrando vidas y están exponiendo a sus propios seguidores y a toda la población ante un contagio masivo", manifestó Núñez.

Mediante las fotos publicadas por los mismos masistas el Gobierno evidenció que la diputada Yañiquez participó de la movilización, vulnerando las normas de bioseguridad que prohíben las aglomeraciones.

"Exigimos al señor Morales y al resto de sus seguidores que paren esas movilizaciones, que lo único que hacen es incrementar el contagio del virus. Demandamos que los dirigentes masistas dejen de lado sus intereses políticos", manifestó Núñez.

La autoridad afirmó que la denuncia busca sentar un precedente para que se sancione a quienes promueven protestas como el máximo líder de la COB quien en los últimos días se convirtió en el brazo operativo del MAS.

"Esperamos que la Fiscalía pueda actuar con celeridad y esto no se duerma", afirmó la autoridad al explicar que la demanda también es en contra del dirigente de la COB debido a que él convocó a la marcha en plena cuarentena, que prohíbe la concentración de personas y obliga a asumir medidas de bioseguridad. La acción penal señala además que Huarachi, durante su intervención en el cabildo, “no utilizó barbijo”.

CONTRA ARCE

Dos días antes, el director de Coordinación con los Movimiento Sociales, Rafael “Tata” Quispe, presentó un memorial para solicitar al Ministerio Público que cite al exministro de Economía, Luis Arce, para que declare en el proceso por el desfalco millonario al ex Fondo Indígena (Fondioc). “Estamos reiterando al Ministerio Público que debe convocar a declarar y de acuerdo a procedimiento llevar al exministro de Economía a un juez cautelar, porque existen elementos suficientes de su participación en el millonario desfalco al exFondioc”, dijo la autoridad.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...