Pasar al contenido principal
Redacción central

Agosto comienza con 2.004 nuevos infectados por el virus

Con estos datos, Bolivia suma 78.793 y los fallecidos 3.064 personas y las autoridades estiman que este mes el nivel del contagio llegará a su máximo nivel.

De los 2.004 nuevos casos registrados en esta jornada, 500 contagiados se reportaron en Oruro, siendo la cifra más alta y porque ayer el departamento no se reportó ningún caso; le sigue La Paz con 474, Cochabamba 388, Santa Cruz 329, Tarija 116, Beni 111, Chuquisaca 43, Potosí 34 y Pando 9.

En relación al reporte de los 87 nuevos fallecidos, 30 fallecieron en Santa Cruz, 20 en La Paz, 20 en Cochabamba, 9 en Chuquisaca, 3 en Potosí, 3 en Tarija, y 2 en Beni.

Al nivel nacional, Santa Cruz continúa siendo el departamento con más contagios con 34.738, seguido de La Paz con 16.425, continuando con Cochabamba con 9.418. Mientras que los acumulados en otros departamentos son: Beni 5.552, Tarija 4.045, Oruro 3.573, Chuquisaca 2.094, Potosí 1.520 y Pando 1.428.

Las personas sospechosas de portar el virus, que serán confirmadas o descartadas por laboratorio, suman 14.221, los descartados subieron a 75.161.

Mientras que los casos activos son 51.761 y los recuperados a 23.968.

MEDIDAS

El Decreto Supremo 4302, que amplía la cuarentena dinámica hasta el 31 de agosto, instruye a los gobiernos subnacionales priorizar las tareas de rastrillaje en sus jurisdicciones, para detectar casos positivos de Covid-19 y así evitar la propagación de la enfermedad.

Esta disposición fue incluida en la norma como un mecanismo de prevención y así detectar a los casos sospechosos y aislarlos para que no se propague el virus. Algunas regiones están aplicando esta medida con buenos resultados.

"Las ETA"s en el marco de sus atribuciones y competencias y en coordinación con el órgano rector de salud, podrán efectuar la búsqueda activa de personas contagiadas con el Coronavirus (Covid-19) en su jurisdicción, para evitar su contagio y propagación", dice el parágrafo II de la disposición adicional única.

Desde el ingreso a la cuarentena dinámica y condicionada, los contagios se incrementaron de forma alarmante, sobre todo en el eje troncal del país. Las autoridades municipales y departamentales optaron por iniciar rastrillajes en coordinación con el Ministerio de Salud.

Al respecto, el jefe de Epidemiología de la cartera de Salud, Virgilio Prieto, manifestó que esa tarea es muy importante porque coadyuva a detectar a las personas que tienen síntomas leves y moderados, y hacer el seguimiento médico correspondiente para aislar a las personas, a fin de cortar la cadena de contagios.

"En el rastrillaje podemos encontrar a la gente que está en sus domicilios, tal vez iniciando la enfermedad, en un caso no grave o un caso moderado, lo importante es identificarlos para poder aplicar la medida más efectiva internacional, que es el aislamiento además del seguimiento médico", explicó Prieto en entrevista con el periódico Bolivia.

En Portada

  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...