Pasar al contenido principal
Redacción central

Cárdenas aclara que la educación virtual continúa

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, afirmó este lunes que, a pesar de la clausura administrativa y académica del año escolar, lo que se cerró sólo fueron las clases presenciales, pero continúa la educación virtual y a distancia.

“Si bien hay cierre del año escolar en términos académicos y administrativos, no quiere decir que la educación se suspende. Explicó, una cosa es el cierre académico administrativo del año escolar y otra cosa es que la educación continúa. Y, ¿cómo continúa?, no a nivel presencial sino solamente a nivel virtual y a distancia, con apoyos de tv y de radio”, dijo Cárdenas en BTV.

“No va a haber clases presenciales porque mientras esté el coronavirus no podemos, pero sí clases virtuales y clases a distancia”, recalcó el Ministro.

El titular de Educación hizo esa aclaración después de que surgieron dudas respecto al anuncio del Gobierno de clausura del año escolar, con promoción de estudiantes al grado superior.

Reiteró que, a pesar de la clausura, la actividad académica puede seguir, tanto en el sector fiscal como en los otros, donde tienen plataformas de educación virtual y otras experiencias a distancia.

Detalló que en el sector fiscal los maestros seguirán siendo pagados por el Estado, pero invertirán sus energías de mayor capacitación en educación virtual y uso de plataformas.

Dijo que además se usará ese tiempo para la ampliación de la fibra óptica, instalación de antenas para bajar señal del satélite y otras medidas.

Respecto al sector particular, indicó que el pago de pensiones dependerá de los acuerdos a que lleguen los padres con las unidades educativas. Señaló, por ejemplo, que si ya se pagó todo el año de pensiones, pero ya no hay actividades desde agosto, tendrá que haber una compensación.

No aplica a educación superior

Cárdenas aclaró también que la clausura del año sólo es para los niveles inicial, primario y secundario. Señaló que universidades, institutos y normales seguirán con normalidad

LA ONU SE PRONUNCIA

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia exhortó este lunes al Estado boliviano a revisar la decisión de la clausura del año escolar y extremar los esfuerzos para garantizar la continuidad de la educación en condiciones de igualdad.

Mediante un comunicado, la ONU Bolivia alertó que la interrupción representa un retroceso para el desarrollo humano y una pérdida de oportunidades para tres millones de niños, niñas y adolescentes en Bolivia.

El Gobierno decidió clausurar el año escolar y que los estudiantes pasen al grado superior, debido a la pandemia, sin embargo, después el Ministro de Educación dijo que continúan las clases virtuales y a distancia, donde se está aplicando esa modalidad.

La ONU llamó a “aprender de otros países en Latinoamérica, como México, Perú, Chile, Colombia y Ecuador, que de igual manera han sido fuertemente golpeados por la pandemia y están haciendo esfuerzos para que la educación continúe por métodos alternativos a los presenciales”.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...