Pasar al contenido principal
Redacción central

Estudiantes piden canasta familiar en vez de desayuno

La Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) de El Alto resolvió exigir a la alcaldesa Soledad Chapetón la entrega de una canasta estudiantil en lugar del desayuno escolar una vez que el año escolar fue clausurado por la pandemia por el coronavirus.

Su representante Joel Charca declaró a la prensa que el Municipio alteño está en la responsabilidad de reinvertir el presupuesto del desayuno escolar a favor de la población estudiantil de la jurisdicción, que como la mayoría afronta la crisis sanitaria.

“Hay un presupuesto que se destina para el desayuno escolar y pedimos que con esos recursos se pueda realizar la entrega de una canasta estudiantil para los estudiantes de todos los niveles”, indicó el dirigente estudiantil.

BONO

A entender del joven representante, el presupuesto pertenece al sector estudiantil como una reivindicación ganada que incluso llegó a beneficiar al nivel secundario. De lo contrario, dijo, debería ser entregado como un bono.

Asimismo, indicó que el Gobierno Nacional debe garantizar para este año el pago del bono Juancito Pinto para a todos los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario del país. “Los estudiantes de segundaria desconocemos si el Bono Juancito Pinto se pagará con normalidad, después de que han clausurado el año escolar”, dijo Charca.

Añadió que están a la espera del pronunciamiento del Gobierno sobre este tema.

CLAUSURA

La FES de El Alto respaldó la clausura del año escolar por el incremento de los casos de coronavirus, pero admitió que se perjudican en su desarrollo personal. “Estamos de acuerdo con la clausura del año escolar, pero estamos preocupados a la vez, porque los más afectados son nuestros compañeros estudiantes de las promociones que en este año salen”, manifestó su representante, Joel Charca.

Añadió que el intento del Ministerio de Salud de aplicar la educación virtual fue un “fracaso”, ya que no todos los estudiantes pueden acceder a las plataformas en el país. “Las clases, para la próxima gestión, deben ser planificadas y consensuadas”, finalizó.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...