Pasar al contenido principal
Redacción central

Falta de oxígeno impide apertura Hospital del Sur

El director de salud de la Alcaldía de El Alto, José Luis Ríos, informó que a la falta de oxígeno y medicamentos por los bloqueos no se podrán inaugurar el Hospital del Sur para atender a personas infectadas con coronavirus.

“En estos momentos, lo único que falta son los insumos de oxígeno y medicamentos para terapia intensiva, los que requerimos con suma urgencia para abrir las puertas del Hospital del Sur”, afirmó Ríos.

Los manifestantes instalaron puntos de bloqueo a la altura de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) El Alto provocando la parálisis del suministro de oxígeno, medicamentos y gas licuado.

 “Son más de cinco mil metros cúbicos de oxígeno que necesitan los tanques del Hospital del Sur y obviamente, los pacientes que se vayan a internar en él, serán oxigeno dependientes y por lo tanto, no puede fallar por ningún motivo la provisión de este elemento, eso pondría en riesgo la vida de los pacientes”, aseguró.

Según datos de la Alcaldía alteña, ya están listas más de 70 camas para atender a pacientes infectados con coronavirus, hay 14 unidades de terapia intensiva y 20 de terapia intermedia; además, ya están preparados más de 200 médicos y personal de salud para atender a la población que más lo necesita, pero lamentablemente, la falta de oxígeno y medicamentos impide que el Hospital del Sur pueda ser inaugurado.

 ALERTA

El Director de Salud municipal alertó que, de seguir las protestas en El Alto, eso podría provocar una “crisis sanitaria” ya que no sólo hace falta oxígeno y medicamentos en el Hospital del Sur, sino también en todos los nosocomios y establecimientos de salud de La Paz y las provincias.

 “El oxígeno no sólo es para el servicio público, también depende de él, los establecimientos de la seguridad social, cajas de seguros, establecimientos privados que actualmente están atendiendo a personas enfermas con coronavirus; sin medicamentos y oxígeno, eso realmente podría provocar una crisis sanitaria con terribles consecuencias para El Alto, las provincias y de misma ciudad de La Paz”, advirtió.  

El munícipe denunció que evitar el suministro de esos insumos médicos, es una vulneración a los derechos humanos y crimen de lesa humanidad.

“Pedimos a las personas movilizadas que puedan solidarizarse con las personas que necesitan de medicamentos y oxígeno, exhortamos una vez más a los dirigentes políticos, porque esto es una vulneración a los derechos humanos, es crimen de lesa humanidad, hay mucha gente que necesita oxígeno y medicamentos”, culminó la autoridad municipal.

Ríos detalló que, actualmente se está atendiendo a más de 4.800 pacientes positivos a Covid-19, más de 3.800 pacientes están activos aislados en sus domicilios y más 800 necesitan terapia de oxígeno para sobrevivir a la pandemia.

CIDH CONDENA BLOQUEO

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó el miércoles su condena a que manifestantes en Bolivia impidan el paso a camiones cisterna de oxígeno y ambulancias necesarios para atender la pandemia. Asimismo, hizo un “llamado urgente a permitir, sin interferencias de ningún tipo, la circulación del personal médico, equipos y material”.

DEFENSORÍA CONDENA BLOQUEOS

La Defensoría del Pueblo condenó el miércoles la actitud asumida por algunos grupos de manifestantes que en distintos puntos del país, bloquean e impiden el paso de ambulancias y vehículos con insumos médicos, la afectación a una planta de distribución de oxígeno medicinal en la ciudad de La Paz.

“Ese tipo de acciones deslegitiman el derecho a la protesta porque no se puede defender demandas sociales vulnerando otros derechos fundamentales como son los derechos a la salud”, argumentó.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...