Pasar al contenido principal
Redacción central

Carreteras están seriamente dañadas

El viceministro de Transporte Julio Linares calculó el viernes que se requiere por lo menos una semana en limpiar la carretera que une La Paz-Oruro y Cochabamba, luego que esa vía fue dinamitada por bloqueadores que impiden el ingreso y salida de medicamentos y oxígeno medicinal.

“Vamos a necesitar volquetas, tractores y más maquinaria pesada para remover toda la tierra y piedras en la carretera, eso demorará por lo menos una semana. Con bastante dinamita, el derrumbe lo causaron personas de una comunidad que tiene claros intereses políticos”, criticó Linares a medios radiales de la sede de Gobierno.

El viceministro contabilizó que, para remover todos esos escombros, se deberá de utilizar 10 volquetas y cinco camiones retroexcavadores que deberán de ser motorizados de alto tonelaje debido a la magnitud del deslizamiento provocado.

“Para despejar la zona, eso significa utilizar volquetas y retroexcavadoras pero de gran magnitud, no las pequeñas que se utilizan generalmente, porque debemos trasladar el material que como dije, tardará una semana de arduo trabajo”, aseguró.

Las alarmantes declaraciones del funcionario público, se deben a las medidas de protesta que realizan sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que exigen elecciones generales el 6 de septiembre y no el 18 de octubre, como estableció el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Por esa razón, algunas comunidades cercanas al cruce de Sacopaya, a 10 kilómetros del de Oruro y a 80 kilómetros de Cochabamba, decidieron dinamitar un cerro provocando un gran alud de escombros en la vía.

Linares explicó que las personas que dinamitaron esa carretera, sabían muy bien que por esa vía se transportaban medicamentos y alimentos tanto a La Paz como a Oruro; además, denunció que los obreros que se encargan del mantenimiento de las carreteras fueron agredidos por los comunarios del MAS.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...