Pasar al contenido principal
Redacción central

Infectados comienza a exigir medicamentos

El trabajo de las brigadas de salud del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, continuó el fin de semana en algunas provincias y municipios de El Alto y La Paz, pese al rechazo de los comunarios que observaron que los equipos de rastrillaje no entreguen medicamentos menos oxígeno a las personas que se contagiaron con coronavirus.

Según la coordinadora de la Red de Salud, Sigrid Lizárraga, pese a ese incidente se logró cumplir con el rastrillaje en sectores donde se encontraron varios casos positivos a quienes se les hará seguimiento en los centros de salud.

“Nosotros estamos trabajando por el bien de ellos; ahora las personas que dieron positivo deben permanecer dentro de sus domicilios y usar barbijo dentro del hogar como cuando vayan al centro de salud”, declaró a la prensa.

REPORTE

Según el reporte del SEDES, se logró llegar como brigadas de salud al municipio de Guanay y se dio continuidad al trabajo en Sapahaqui, donde, según Lizárraga, se entregaron medicamentos.

Las quejas por falta de medicamento, se dieron a conocer principalmente en las redes sociales. “¿Qué han traído, han traído oxígeno, aspirina? No han traído nada”, decía uno de los pobladores.

“No queremos nada, preferimos morir. Váyanse, no les queremos ver”, reclamaba otro.

“Han prometido que nos entregarían medicamentos y así quieren volver a la cuarentena rígida, con mentiras; no prometan cosas que luego no pueden cumplir”, protestó un dirigente vecinal.

CUARENTENA RÍGIDA

El Alto descartó volver a la cuarentena rígida, al igual que los otros municipios del departamento paceño; solo La Paz definió reanudar la medida del 16 a 23 de agosto, debido al disparo de casos positivos de Covid.

La medida se realizará para llevar adelante el rastrillaje, pruebas rápidas de detección de Covid-19 y la entrega de Kits de medicamentos para combatir la enfermedad.

 

“Hemos asegurado ya que para el día 16 de agosto vamos a contar con todo el lote de medicamentos necesarios y, por lo tanto, la cuarentena que se va a desarrollar en la ciudad de La Paz va a ser a partir del día 16 de agosto hasta el día 23 de agosto, por una semana”, confirmó el alcalde Luis Revilla.

AJO Y CEBOLLA CONTRA EL VIRUS

El ajo y la cebolla son aliadas como antibióticos naturales para combatir virus y bacterías. Expertos socializan en redes sociales el consumo de alimentos naturales, informó la jefa de la Unidad de Alimentación Complementaria Escolar (UNACE).

“Nosotros llamamos los alimentos funcionales que van a cumplir una función determinante de reforzar el sistema inmunológico (…). La cebolla y el ajo son antibióticos naturales, a eso se sumaría la wira wira, la manzanilla, eucalipto y miel. Los dos productos pueden ser incluidos en diferentes preparaciones de la comida diaria”, explicó la autoridad.

NO HAY CURA

Hasta la fecha no hay una cura contra el coronavirus, pero se puede prevenir con una alimentación sanada para fortalecer las defensas de cada uno. El ajo actúa como antimicrobiano, fungicida y antioxidante. La cebolla, además de vitamina C y la quercetina (flavonoide), contiene componentes antiinflamatorios y ayuda a superar la congestión respiratoria de resfríos.

Con ambos productos se puede elaborar un jarabe cuyos ingredientes son: una cebolla morada picada, dos dientes de ajo picado, jugo de cinco limones y cinco cucharadas de miel. Se debe mezclar todo y dejar reposar una noche, posteriormente, filtrar el jugo en un frasco y tomar una cucharada tres veces al día.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...