Pasar al contenido principal
Redacción central

Futecra plantea puente aéreo para abastecer carne a El Alto

El máximo dirigente de los trabajadores en carne de la ciudad de El Alto, Bernardo Huanca, pide a las autoridades un puente aéreo para el abastecimiento de carne a la ciudad de El Alto.

“Este martes nos constituiremos en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra para solicitar el traslado de carne vía aérea, ya que varios de los que nos abastecen de las provincias no pueden llegar al matadero porque están bloqueados”, manifestó el líder de la Federación Única de Trabajadores en Carne (Futecra) de El Alto.

El dirigente aclaró que no se trata de escasez del alimento, sino porque las principales vías de acceso e ingreso al Matadero Municipal de El Alto se encuentran cerradas por los bloqueos de diferentes sectores sociales.

“Se ha suspendido el faeneo de ganado por la situación que pasa en el país, por el bloqueo en los cuatro puntos cardinales, no tenemos vías de acceso al Matadero Municipal, porque no ha llegado ningún tipo de ganado”, continuó.

Huanca informó que no sólo no ingresa carne de res y porcina de las provincias del departamento de La Paz sino de municipios del interior del país, como Punata Cochabamba, por lo que, el perjuicio es aún mayor para ciudadanía.

AUMENTO DE PRECIOS

Sobre el incremento de precios, de las diferentes carnes, aclaró a la ciudadanía en general y a los comercializadores de los diferentes productos, que no existe razón para que asuman esta determinación, a menos que se trate del ingreso del alimento vía aérea.

“No se justifica ningún tipo de aumento. Ahora hay empresas frigoríficas dedicadas a la comercialización de diferentes carnes, que no deben aprovecharse de la necesidad de las personas, si traen la carne vía aérea, el precio puede variar entre ocho a nueve bolivianos máximo”, aclaró.

DESABASTECIENDO

Desde la anterior semana hay desabastecimiento de alimentos de primera necesidad, debido al bloque  y algunos productos sufrieron un leve incremento y en poco tiempo desaparecieron de los mercados, es especial las carnes e incrementaron su costo hasta 10 bolivianos el kilo.

Al respecto, el ejecutivo de los comerciantes de El Alto, Rodolfo Mancilla confirmó que prácticamente el sector de alimentos se está quedando sin productos para comercializar en los centros de abasto, por lo que se suman a las movilizaciones exigiendo solución a los conflictos sociales lo antes posible.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...