Pasar al contenido principal
Redacción central

Evo asegura que no tiene sentido sostener el conflicto

El expresidente Evo Morales Ayma, desde Argentina manda el mensaje de que no es conveniente sostener el conflicto por un par de días y presiente que las medidas de presión terminarán dañando la imagen del Movimiento Al Socialismo (MAS) que intenta recuperar la presidencia porque la gente comienza a sufrir hambre y a la vez empiezan a desencantarse del partido azul.

“No tiene sentido por dos semanas hacer problemas”, dice el exmandatario y jefe de campaña del MAS.

Morales salió ayer a hablar de la coyuntura boliviana actual mediante un Facebook Live del sitio denominado Ministerio de Jóvenes. Interactuó y respondió preguntas de los participantes. Lo más comentado fue la crisis que se vive a causa de la pandemia y los bloqueos.

Reveló que sostienen reuniones con dirigentes que exigen adelantar las elecciones y recordó que: “hay compañeros que dicen que por lo menos que sea 4, 11 de octubre, pero no 18. Yo me pregunto, ¿para qué estar peleando por una semana? Creo que no tiene sentido esta clase de planteamientos por dos semanas o tres no vamos a hacer problemas”, dijo el exmandatario.

Respecto del conflicto, Morales dijo que él pidió que las organizaciones nacionales del pacto de unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB), analicen en los distintos departamentos el documento que él publicó antes de ayer y que hoy en la mañana habrá una respuesta a la invitación de diálogo.

Anoche se conoció la convocatoria al diálogo por parte de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), la misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la misión de la Unión Europea (UE); pero además la carta de estos mediadores pide suspender las medidas de presión.

Evo manifestó además que considera que se está imponiendo la agenda de la derecha conservadora cruceña y que la única salida es la democracia. "El Gobierno no quiere que se resuelvan los bloqueos para seguir culpándonos de la crisis", subrayó diciendo que lo que se quiere es echar la culpa a Evo, a Lucho y al MAS.

SOBRE LA PANDEMIA

“Estoy casi convencido que la pandemia es parte de una guerra biológica. En la política del nuevo orden mundial es importante la planificación de reducción de la población innecesaria. Los viejos, discapacitados, pobres, al capitalismo no le sirven”, aseguró.

Reunido con media docena de activistas del MAS, Morales aseguró que por esa razón en Estados Unidos (EEUU) el número de fallecidos es el mayor del mundo y que extrañamente la mayor parte de los fallecidos está entre la comunidad afro y latina "que son los que provocan la molestia de las autoridades estadounidenses".

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.