Pasar al contenido principal
Redacción central

Escasean los productos y la gente comienza a sufrir

A raíz de los bloqueos, comienzan a desaparecer los productos de la canasta familiar y la gente comienza a sufrir por la falta de verduras, frutas, carnes y lo poco que hay están con precios elevados

“Ya no está llegando ni carne de pollo por los bloqueos, estamos vendiendo lo que ha quedado refrigerado”, expresa una vendedora a tiempo de tranquilizar a los compradores.

Lo poco que queda de días anteriores con precios incrementados, al extremo que algunas verduras como la zanahoria, nabo y cebolla, que antes se adquiría a dos bolivianos, ahora cuesta a cinco bolivianos.

Lo que se encuentra aún es la carne de cerdo, pero el kilo se adquiere desde los 25 hasta los 30 bolivianos, el pollo y la carne prácticamente han desaparecido de los mercados.

“El dinero ya no nos alcanza señorita, antes con 10 pesos por lo menos podíamos comprar un poco de verduras por montón, ahora el mismo montón lo están vendiendo a 5 bolivianos”, cuenta una ama de casa en la avenida Tiwanacu de El Alto.

Si se encuentra carne de pollo, éste se comercializa entre 60 y 75 bolivianos, que convierte su consumo en un lujo y para muchos inaccesible.

DESESPERACIÓN

Por otra parte, los productos que aún pueden ser encontrados, son el queso, el huevos y el charque, pero con también con incremento de precio, así, el maple de 30 huevos cuesta 30 bolivianos y un queso se adquiere desde 15 hasta los 30 bolivianos, dependiendo del tamaño.

Existe desesperación entre la gente y más entre las comerciantes que se sienten afectadas porque no pudieron recuperar la ganancia que perdieron durante los meses de cuarentena.

“Dos meses como sea hemos aguantado, después hemos salido a vender barbijos, al principio nos ha ido bien, pero ahora, todos venden barbijos y los precios han bajado notablemente, casi no tenemos ganancias y sobre eso no hay ni alimento para comprar, si es que hay, está caro, cómo vamos a comprar carne con 75 bolivianos, no es ni la ganancia de todo el día”, describe una comerciante ambulante de barbijos.

En el caso de los abarrotes, el costo varía de 5 a los 10 bolivianos, y poco a poco se van agotando, “para mañana ya no va ver nada de carne, las verduras para esta semana más”, añade otra caserita.

En declaraciones a la prensa, el ejecutivo de Futecra, Bernardo Huanca recriminó a las comercializadoras de carne, por aprovecharse de la ciudadanía porque no existe motivos para aumentar el precio de la carne.

Lo único que queda en grandes cantidades son las frutas de temporada, como la mandarina, naranja, kiwi, lima, plátano, toronja, pero también sufrieron un incremento de precios.

Entre tanto, medios de comunicación y las redes sociales reportan desde los puntos de bloqueo, la muerte por inanición de animales como ganado vacuno que avanzaban a diferentes mataderos.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...