Pasar al contenido principal
Redacción central

Convoy de cisternas con oxígeno avanza “lento”

El convoy de cisternas que traslada oxígeno desde Santa Cruz hacia el occidente del país avanza "muy lento" debido a los puntos de bloqueos que se registran en la carretera hacia Cochabamba. Al mediodía de ayer recién llegó a la población de Villa Tunari.

"En este momento están ingresando a la localidad de Villa Tunari, es muy lenta la movilización de las cisternas porque en cada punto se tiene que bajar a explicarles eso está tardando mucho al margen de que hay muchos escombros y piedras en el camino y eso hay que retirar", informó a radio Panamericana, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa.

Pasado el mediodía del lunes un convoy de tres cisternas con 66 toneladas de oxígeno partió de la ciudad de Santa Cruz hacia Cochabamba, Oruro y La Paz para entregar ese insumo a los hospitales y se atiende de manera oportuna a los pacientes contagiados con COVID-19.

El convoy esta resguardado por personal militar y de la Cruz Roja quienes coadyuvan en el desbloqueo levantando las piedras y escombros del camino, y negocian con los bloqueadores quienes demandan que las elecciones generales se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre como dispuso el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Issa indicó que desde que partió el convoy se logró pasar unos 12 puntos de bloqueos, pero pese a ello este contingente continuará su recorrido hasta llegar a los hospitales del occidente y entregar el oxígeno. Además, dijo que cada 15 minutos se realiza el seguimiento de las cisternas.

Se aguarda que en la localidad de Tablas Monte (Cochabamba), que es la ruta hacia la cumbre y el occidente no se registre incidentes con los bloqueadores, porque es uno de los puntos más críticos donde se concentran mayor cantidad de personas que impiden el paso de vehículos.

PREVENCIÓN

Entre tanto, la Caja Nacional de Salud (CNS) fumigó el martes el Hospital Luis Uría de la zona de Villa Copacabana de la ciudad de La Paz, dando inicio a los trabajos de fumigación a los distintos nosocomios dependientes de esa entidad, con el objetivo de garantizar la salud de sus asegurados y del personal en salud.

"Se ha iniciado los trabajos de fumigación en el Hospital Luis Uría, para brindar un poco más de seguridad al personal de salud y ofrecer las condiciones para que no se contagien, pero también para nuestros asegurados", dijo el gerente Nacional de Salud de la CNS, Cristian Aguilar.

Dos grupos de trabajo ingresaron al nosocomio y comenzaron con la desinfección; mientras que otro grupo, ingresó por la parte posterior de la infraestructura con equipos de nebulización de alta frecuencia para realizar la fumigación.

Aguilar adelantó que estos trabajos de fumigación son coordinados con la Gerencia de Servicios de Salud de la Regional La Paz de la CNS y del sindicato de los trabajadores en salud.

Adelantó que esta fumigación será replicada en los siguientes días en los hospitales Obrero, 9 de Abril, entre otros.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...