Pasar al contenido principal
Redacción central

Desaforados atacan el peaje y dejan millonaria pérdida

Grupos de vándalos atacan y destruyen casetas de peajes en diferentes puntos del país, siendo los más afectados el de la ciudad de El Alto y Cochabamba, que quedaron sin paredes, vidrios y con puertas destrozadas, informó el director de Vías Bolivia Fernando Ávila.

“Por ejemplo, los daños en la carretera Cochabamba-Oruro, altura Parotani ascienden al 100 por ciento de nuestra infraestructura y el monto de la pérdida asciende a 185 mil bolivianos. En el peaje de la ciudad de El Alto, el daño asciende a más 50 mil bolivianos, llegando a un total aproximado de 230 mil bolivianos en daños materiales durante los días de paro”, describió la autoridad.

La autoridad pidió a los sectores movilizados distinguir sus reivindicaciones y peticiones por sobre las acciones que están fuera del marco de la legalidad, considerando que durante las protestas, además del destrozo de las oficinas de los diferentes peajes, hubo rotura de vidrios, sillas, mesas, barreras de seguridad, grafiteado de paredes, por lo que sólo se rescató el material esencial.

“Hay personas que ya no están reclamando nada sino cometiendo actos vandálicos afectando a todos los bolivianos. El daño es a cada uno de nosotros, les pido que de forma pacífica, realicen sus reclamos pero no de esta manera”, reflexionó Ávila.

No sólo existen daños económicos por los destrozos sino por falta de recaudaciones de peaje en los diferentes puntos de control, que asciende a seis millones de bolivianos, dinero que es invertido en el mantenimiento de las carreteras.

“Estamos sufriendo un daño económico grande en Vías Bolivia, esta recaudación va al manteamiento de las carreteras; por eso, pedirle a la población movilizada tener un poco de cordura en sus reclamos, tienen derecho a hacer marchas y reclamar por sus derechos, pero deben hacerlo de forma pacífica, sin destruir los bienes del Estado”, sostuvo.

Ávila informó que casi la mitad de los peajes está operando en condiciones irregulares o en el peor de los casos con cero por ciento ingresos, ya que en varios de los puntos se encuentran grupos que impiden el normal funcionamiento.

“Los peajes que se encuentran afectados por los bloqueos son 33, es decir 24.8% del total, los que se ven afectados sin ingreso son el 17%, es decir 23 peajes, 74 peajes del país operan con normalidad; esto quiere decir que casi 60% del peaje opera bien y 42% está operando a la mitad o al cero por ciento es un daño económico terrible que estamos sufriendo los bolivianos”, explicó.

DENUNCIA PENAL

Por el daño al peaje de Parotani-Cochabamba, iniciaron una denuncia penal contras los posibles grupos de vándalos que causaron destrozos, con las respectivas investigaciones. En el caso del peaje de La Paz, se interpuso la denuncia la jornada del miércoles.

“Se está formalizando una denuncia penal contra los posibles autores de los destrozos al peaje de la autopista ante la Fiscalía Departamental de La Paz, vamos a intentar sacar imágenes de las cámaras de seguridad para identificar los posibles responsables. Ya hemos iniciado acciones legales en Cochabamba y hoy (miércoles) lo hacemos en La Paz”, continuó.

La autoridad espera que pronto lleguen a su fin los conflictos sociales, ya que personal de diferentes puntos tuvo que ser replegado, al no haber acceso, sin embargo, existe la predisposición de retomar su trabajo en cuanto existan las garantías necesarias.

 

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...