Pasar al contenido principal
Redacción central

Avicultores alertan que en pocos días no habrá pollo ni para el antojo

Desesperados y con impotencia de ver morir a diario sus aves, avicultores acudieron el jueves a la Gobernación de Cochabamba donde tiraron pollos muertos y huevos podridos en señal de protesta y rechazo a los bloqueos que impiden el paso de alimentos para los animales. A la vez alertan que en pocos días más no habrá pollo ni para el antojo.

“Por culpa de los bloqueadores, nuestras aves están muriendo de hambre, en nuestras granjas tenemos que ver día a día como mueren nuestros animalitos. No tenemos que darles de comer, varios de nosotros tampoco tenemos cómo llegar a nuestras granjas en el área rural por las protestas políticas que nos perjudican a todos”, denunció Ariel Álvarez, miembro de la directiva del sector de avícola del departamento de Cochabamba.

Molestos y como forma de desahogo, los afectados por los bloqueos de caminos, llevaron más de 15 saquillos repletos de pollos muertos hasta la puerta de la Gobernación y una vez allí, sacaron cada uno de los pollos muertos para tirarlos en el portón de la institución pública en señal de rechazo a las manifestaciones políticas.

“Exigimos que levanten los bloqueos que sólo perjudican a la población que trabaja todos los días para llevar un pan a nuestras casas”, exigió Álvarez y acusó a la gobernadora Esther Soria de hacer caso omiso a sus reclamos.  

Manifestantes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), realizan bloqueos de caminos en varios puntos del país, en plena pandemia del coronavirus (Covid-19) rechazando la fecha de las elecciones del 18 de octubre como aprobó la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Además, otro grupo de personas que forman parte del sector avicultor de Cochabamba, también llevó maples con huevos podridos y los arrojaron a tres metros del portón de esa institución ante la mirada de los transeúntes que respaldaron la protesta.

GRAVE DENUNCIA

El representante detalló que entre el 90% y el 80% del maíz, sorgo y harina solvente de soya, llega desde Santa Cruz y por el cierre de las carreteras, el insumo no puede ser recibido por los avicultores. También hizo notar que el traslado de las aves a los mataderos se complicó debido a que los conflictos que no dejan pasar los camiones o piden una “coima” alta o la entrega de 20 o 30 pollos para cada bloqueador. “No nos dejan pasar y para colmo nos piden coimas o nos quitan nuestros pollos y nos amenazan con golpearnos”, denunció.

CANIBALISMO

El representante del sector detalló que el panorama en las granjas es más que lamentable, porque debido a la falta de alimentos para sus aves, varias de los animales se volvieron caníbales y se atacan entre sí sacándose los ojos las tripas para comerse entre sí porque tienen hambre.

“Los pequeños y medianos productores de las localidades de Sipe Sipe y Parotani están desesperados, porque los pollos se están atacando entre ellos y se sacan las entrañas para poder comer algo, pues no hay suficientes restos de verduras, hortalizas o hierbas para alimentarlos”, especificó.

ALERTA

El representante de la directiva del sector de avicultura de Cochabamba, adelantó que si los conflictos políticos continúan, en 40 días habrá escasez de pollos en gran parte del país ya que tampoco pueden adquirir pollos bebés para repoblar sus granjas.

“No vamos a tener pollo ni para el antojo de aquí a 30 o 40 días, porque no se están repoblando las granjas con nuevos polluelos, estas protestas siempre perjudican a las familias más humildes”, criticó.

Pidió a las autoridades departamentales y a la Gobernadora, lograr por lo menos un cuarto intermedio para que el alimento pase y puedan sacar los pollos a la venta a otros departamentos.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...