Pasar al contenido principal
Redacción central

Cabildo de El Alto decide desconocer a la COB

Un cabildo de diferentes organizaciones instalado en la ciudad de El Alto, resuelve desconocer a los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y al Pacto de Unidad a quienes los acusan de traición.

“Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias. La COB y el Pacto de Unidad, a partir de hoy ya no nos representan y exigimos que abandonen ahora mismo el Palacio (de gobierno)”, indicaron algunos oradores en clara alusión a la presidenta del Estado.

En horas de la mañana de este viernes, el secretario ejecutivo del ente obrero, Juan Carlos Huarachi, anunció el cuarto intermedio en el conflicto a nivel nacional hasta el 18 de octubre, con el objetivo de pacificar y evitar enfrentamientos con muertos, según mencionaron.

Con la participación de vecinos de algunos distritos, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) alteña, Federación de Campesinos de las 20 provincias, Consejo de las Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Federaciones de Gremiales, de Transportes, Mineros, organizaciones de jóvenes, entre otros instalaron el cabildo en el puente distribuidor de la Ceja y determinaron seguir con las marchas y se proponen lograr la renuncia de la presidenta Jeanine Añez.

En el encuentro, varios dirigentes expresaron su molestia con la postura de las organizaciones como la COB y calificaron a su principal representante como traidor por aceptar que las elecciones generales se realicen el próximo 18 de octubre.

En el documento se ratifica a los sectores movilizados, que la población se encuentra en “pie de lucha” para defender en todo el territorio nacional y “no permitiremos la toma de nuestros recursos naturales”.

También se pidió la aprobación de una ley de garantías en favor de los dirigentes de todas las organizaciones sociales a nivel local, departamental y nacional en un plazo no mayor a 72 horas.

A tiempo de declarar como traidores a los principales dirigentes del Pacto de Unidad afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), los movilizados declararon que seguirán con las protestas hasta conseguir la renuncia de la presidenta Jeanine Añez.

ABUCHEOS

Mientras los dirigentes que estaban en la testera se esforzaban por hacer aprobar la resolución para continuar con las medidas de presión, los asistentes se peleaban entre ellos.

Por ejemplo, cuando el dirigente de la Fejuve Basilio Villasante hacia uso de la palabra los asistentes le rechiflaron, otros le silbaron y otro sector pedía ser alejado de la testera.

Lo mismo sucedió con los dirigentes de la Fejuve que dirige Fernando Condori a quien los mismos manifestantes le impidieron instalar su lienzo.

Algunos dirigentes de base, admitieron que hay división y “así divididos va ser difícil sostener el bloqueo”, indicaron y se retiraron del lugar no con buenos ánimos ya que están conscientes que esta vez no lograron nada.

Mientras eso sucedía en algunas de las zonas continuaban instalados algunos de los puntos de bloqueo donde no había masiva concentración de bloqueadores como sucedió a principio de la semana.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...