Pasar al contenido principal

Hospitales alteños a horas de quedar “sin oxígeno”

“Les pido de todo corazón que no nos quiten la vida, no nos quiten el oxígeno”, dijo doña Rosa familiar de un paciente que se recupera favorablemente del coronavirus en el Hospital Del Norte de El Alto. La mujer hizo el pedido ante la carencia del elemento vital en el nosocomio, Centro Referencia Covid-19, y por los bloqueos que persisten.

En los centros de salud de la urbe alteña, esperan que lleguen las 66 toneladas de oxígeno trasladadas desde Santa Cruz, porque debido a los bloqueos de caminos iniciados por la Central Obrera Boliviana (COB) y grupos aliados al Movimiento Al Socialismo (MAS), no fue posible que los hospitales cuenten con O2.

“La agonía cada día es más larga pues el convoy esquiva bloqueos, derrumbes y árboles y nos preguntamos ¿Por cuánto tiempo se abastecerá a los alteños con oxígeno?”, indicaron autoridades del Gobierno central que se encargan de trasladar el oxígeno.

Se aguarda que la caravana denominada “por la vida”, arribe este fin de semana a La Paz ya que los bloqueos de caminos aún se mantenían hasta ayer. De llegar el elemento se abastecerá a los hospitales de El Alto y La Paz, por tres días.

“El consumo diario que teníamos en la pandemia era 30 toneladas métricas por día, ahora esto se ha duplicado y hasta triplicado eso significa que tiene que venir entre 4 y 5 camiones para un mejor abastecimiento”, informo René Sahonero del Ministerio de Salud.

DISTRIBUCIÓN

Sahonero explicó sobre la distribución que se repartirá equitativamente en todos los hospitales, otra parte será para todos los balones para los hospitales que no tienen conexiones y por último se hará el almacenaje a full en los contenedores de hospitales.

“La distribución del oxígeno será primero a todos los hospitales Covid que tienen Unidades de Terapia Intensiva, por ejemplo, urge el oxígeno en el Hospital Obrero y el Hospital del Norte, al igual que en el hospital de La Portada y Cotahuma, que son donde se tratan los casos positivos de coronavirus”, dijo.

“Inicialmente recibirán ellos y después lo otros hospitales también de la seguridad social que son Covid, pero en fin se tiene previsto que el oxígeno llegue a todos los hospitales”, acotó.

Según la autoridad, por la crisis social que se vive en el país y ahora principalmente en La Paz, los hospitales están recibiendo recargas por horarios para evitar tragedias masivas.

“Esta ayuda se les da en la mañana, les dura hasta en la tarde y vuelven por otra dosis en la tarde para que dura hasta la noche; entonces estamos viviendo al día con el oxígeno” concluyó.

MEDICAMENTOS

Los bloqueos perjudican cada vez más la situación de los hospitales y no solo de aquellos donde se trata el coronavirus; ahora se impide el transporte de reactivos y medicamentos para suministrar a los centros.

“Vamos a buscar a las farmacias y ni en las farmacias podemos encontrar los medicamentos que necesitan para mi esposo”, lamento una mujer de mediana edad con su hijo en brazos, impotente por la situación que se vive a causa del conflicto social.

El Municipio de El Alto gestiona la compra medicamentos para cumplir con los “rastrillajes” y detectar más casos de coronavirus.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...