Pasar al contenido principal
Redacción central

Mercados abastecidos tras llegada de camiones

Una cantidad considerable de camiones con productos llegaron este fin de semana para abastecer los mercados de las ciudades de El Alto y La Paz con verduras y frutas entre otros productos comestibles.

Las restricciones en la circulación por el fin de semana no impidieron a que las amas de casa se aproximen a los mercados más cercanos para adquirir los productos de consumo masivo.

El ambiente de los mercados cambió por completo, por la cantidad productos que son ofrecidos por las caseritas, a diferencia de pasados días, cuando todo parecía contado, poco alimento, sin compradores y altos precios ahora es diferente.

En un recorrido de El Alteño por algunos mercados de El Alto, se observó que paulatinamente se vendía verduras, abarrotes y a precios razonables.

Se pudo encontrar lechugas, desde un boliviano la cabeza, o un poco más de acuerdo al tamaño, arveja, haba, brócoli, acelga, apio, también zanahoria cebolla, desde 2 bolivianos el montón o amarro, a diferencia de días atrás cuando cobraban hasta 5 bolivianos.

Los mayoristas que distribuyen el alimento aseguran que llegaron desde Río Abajo, Illimani, Achocalla, y otros municipios al sur de La Paz, “una semana hemos estado completamente paralizados, no nos han dejado ingresar nada, pasaba más tiempo y se echaba a perder todo”, afirmó una señora que distribuye hortalizas por costal o por unidad, cada uno a un boliviano.

Una de las verduras que escasea es el nabo, el cual, porque de encontrarse su costo es alto, mientras que el tomate rebajó la libra de 4 a 2 bolivianos, al igual que la cebolla que rebajó de precio.

SE ESPERA LA CARNE

Respecto a la carne, la noche del domingo comenzaron a distribuir a las carnicerías el producto ya que el fin de semana el matadero Los Andes de El Alto trabajó sin parar un minuto para abastecer de carne a los mercados de La Paz y El Alto.

Lo que por ahora no hay es carne de pollo, cuyo precio subió hasta en 80 bolivianos.

El maple de huevo que llegó a costar hasta 40 bolivianos, recuperó su precio y ahora se comercializa entre 21 y 15 bolivianos, dependiendo el tamaño, sin embargo, el queso mantiene su costo por tamaño y cantidad.

En Portada

  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...
  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...