Pasar al contenido principal
Redacción central

Pandemia supera el umbral de 100 mil infectados por el Covid

El domingo 16 de agosto, el reporte del Ministerio de Salud confirmó que Bolivia superó los 100.000 casos positivos por Covid-19 y los 4.000 decesos en 159 días de pandemia.

Con los 1.198 nuevos casos registrados hoy la cifra asciende a 100.344 contagios, mientras que los decesos alcanzan los 4.058 hasta el momento, tras los 55 anunciados hoy.

El acumulado de recuperados es 36.491 y los casos activos son 59.795.

La Paz sigue liderando la lista de casos positivos con 654 nuevos casos. Le sigue Chuquisaca, con 185; Potosí, con 116 y Santa Cruz con 115. Luego vienen Tarija (52), Pando (49), Oruro (14) y Cochabamba (13). Beni no registra ningún caso. 

Los 55 decesos registrados en esta jornada están distribuidos de la siguiente manera: La Paz, 15; Santa Cruz, 15; Cochabamba, 10; Chuquisaca, siete; Potosí, tres; Tarija, tres y Oruro y Pando, un caso cada uno. Beni no reporta muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas.

Los casos positivos acumulados por departamentos son: Santa Cruz, 38.416; La Paz, 25.776; Cochabamba, 11.359; Beni, 5.957; Tarija, 5.647; Oruro, 4.269; Chuquisaca, 3.808; Potosí, 3.153 y Pando, 1.959.

Hasta la fecha se reportan en el país 15.687 casos sospechosos y 98.354 descartados.

LO PEOR

El pico más alto de la pandemia de coronavirus llegará durante los primeros 15 días de septiembre, cuando se supere el registro oficial de 150.000 personas contagiadas, informó este domingo el asesor del Ministro de Salud, René Sahonero.

"Estamos en plena subida; esperamos que entre la primera y segunda semana de septiembre podamos alcanzar los topes máximos. Tal como se había previsto más o menos en las dos primeras semanas de septiembre vamos a llegar a los 130.000 a 150.000", dijo.

Antes del estallido del conflicto por la fecha de las elecciones, las autoridades habían previsto los picos más altos de contagio entre septiembre y octubre. Ante este escenario, Sahonero cree que puede darse una explosión de contagios provocados por esas protestas.

"Es muy probable que comience a haber un crecimiento explosivo (de contagios)", insistió el funcionario, luego de observar que el foco de la pandemia está en el occidente del país.

"Son 10 municipios, principalmente en las capitales, La Paz Cochabamba y Trinidad (...) con probabilidades de llegar al tope más alto y están en riesgo alto; eso hay que revertirlo todavía estamos tiempo de controlar, pero por mucho rato no se va a poder bajar a riesgo moderado", afirmó.

Al referirse al comportamiento de la pandemia en las provincias de La Paz, Sahonero informó que la próxima semana habrá una variación que será contabilizada tras la suspensión de los bloqueos en la parte tropical y subtropical del departamento.

En Portada

  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...
  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...