Pasar al contenido principal
Redacción central

Bloqueadores se dieron tiempo para “minar” carreteras

Algunos bloqueadores se dieron tiempo para sembrar explosivos en las carreteras como en tiempos de guerra, las minas fueron encontradas por la gente que está retirando los escombros y gracias a Dios no se presentaron desgracias porque el poder de los explosivos encontrados es de alta letalidad.

“Hemos tomado conocimiento de que los bloqueadores dejaron explosivos no sólo en esta ruta sino en otras con el propósito de generar daños. Eso ya es un atentado terrorista porque han dejado minados los caminos”, denunció el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) coronel, Iván Rojas.

Según la autoridad, la Policía caminera de Oruro reportó el hallazgo de tres cartuchos de dinamita enterrados en la ruta Soracachi – Amachuma.

El hallazgo se realizó en el momento en que la policía y personal civil realiza la limpieza de las carreteras, la Policía evidenció que los bloqueadores dejaron explosivos y por la presencia de la dinamita que dejaron “sembrados” hace deducir que actuaron con premeditación de provocar explosiones.

El jefe policial expresó su preocupación por la situación debido al peligro que representan para los conductores del transporte de pasajeros y carga, tomando en cuenta que, por diferentes condiciones, la dinamita podría explotar en cualquier momento.

Rojas afirmó que la Policía desplazó expertos en explosivos para realizar un rastrillaje por las rutas camineras y detectar la presencia de más artefactos explosivos que habrían dejado los bloqueadores. “Ya enviamos equipos expertos en explosivos y bomberos con perros para detectar explosivos también estamos investigando sobre la tenencia de dinamita entre los grupos movilizados”, dijo.

El Director Nacional de la FELCC recomendó a los choferes del transporte de pasajeros y carga, circular por las rutas con precaución y denunciar cualquier actividad “anormal” que noten en su recorrido por las carreteras del país.

CARRETERAS

Entre tanto el director Nacional de Tránsito, Walter Miranda, informó que durante este fin de semana se realizaron las tareas de limpieza de las carreteras siendo la más dañada la ruta Oruro – Cochabamba donde los bloqueadores dinamitaron cerros para cortarla, pero ya existe transitabilidad.

En el resto de las carreteras no hay “ningún imponderable” y se restableció la circulación entre Cochabamba- Santa Cruz- Sucre- Potosí-Tarija y otras regiones del país.

En el altiplano tampoco se reportan bloqueos, pero sí existen sectores donde persisten los promontorios de piedras y tierra que dejaron los movilizados, por lo que se recomienda a los choferes circular con precaución.

En Portada

  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...