Pasar al contenido principal
Redacción central

Autoridades no definen la suerte del Hospital del Sur

Autoridades del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal no se ponen de acuerdo ni definen la fecha de inauguración del Hospital del Sur, construido en el Distrito 3 de El Alto.

“Está todo listo”, afirman las autoridades, sin embargo, al consultados del por qué no inauguran, se acusan entre sí, de no gestionar la parte administrativa, incluso uno de ellos afirmó, que se quiere utilizar la obra como parte de una campaña política.

Al respecto, el encargado de Comunicación de la Gobernación paceña, Edgar Ramos informó que la infraestructura no está concluida del todo y no se hace el traspaso de la administración, que correspondería a la instancia departamental por tratarse de un centro hospitalario de tercer nivel.

“Desde que ha comenzado su construcción, no ha terminado de construirse, estamos en 85 por ciento y 90 por ciento de construcción civil, no se ha terminado, por lo que no hay la debida entrega. Provisionalmente se ha instalado en el hospital una Unidad de Terapia Intensiva, pero faltaba oxígeno, se ha subsanado esta parte, pero tampoco hay el debido traspaso como manda la Ley de Autonomías”, explicó Ramos.

Por su parte, el delegado de la Gobernación para El Alto, Roberto Menacho, acusó a las autoridades del Gobierno Nacional de politizar la entrega del centro hospitalario en plena pandemia, ya que, primero hablaban de una fecha, luego de otra y ahora especulan que la obra será entregada cerca de elecciones generales, donde participa como candidata, la presidenta Jeanine Añez.

“Primero se dijo que la entrega iba ser el 15 de julio, luego el 2 de agosto, que también se ha incumplido, como ciudad de El Alto, como vecinos pedimos que de una vez se haga la apertura hospital porque existe molestia por parte de las juntas vecinales y los propios vecinos de la ciudad de El Alto”, manifestó.

CAMPAÑA

Menacho sospecha que el Gobierno pretende entregar el centro hospitalario en vísperas de las elecciones generales del 18 de octubre, entre los últimos días de septiembre y los primeros días de octubre, como una campaña implícita ya que la instancia que obstruye la inauguración es el Ministerio de Salud al no viabilizar trámites administrativos.

“Lamentamos que el Gobierno ahora que está seguro de la fecha de las elecciones generales, quiere entregar el hospital a finales de septiembre o a inicios de octubre, priorizando su campaña electoral en lugar de priorizar el tema de la salud”, añadió.

La autoridad de la gobernación incluso sugirió al Ministerio de Salud, hacerse cargo del nosocomio en caso de incomodarles el traspaso de la administración a la Gobernación, con el objetivo de acelerar su funcionamiento en favor de pacientes afectados por el coronavirus.

“Si no está de acuerdo en traspasar la administración del Hospital del Sur a la Gobernación que el Ministerio de Salud se haga cargo, pero de una vez ponga en funcionamiento el nosocomio”, sostuvo.

ALCALDÍA

Por su parte, el secretario Municipal de Gobernanza de la Alcaldía de El Alto, Henry Contreras, informó el martes que el Hospital del Sur ya está equipado y listo para recibir pacientes infectados por el coronavirus, pero no hay fecha para su inauguración.

Según la autoridad edil, el nosocomio de tercer nivel ya cuenta con oxígeno que había sido una limitante para la apertura del hospital. Dijo que se espera que el Ministerio de Salud defina el tema, conociendo la demanda que se tiene por el incremento de contagiados en el departamento de La Paz y sobre todo en las ciudades de El Alto y La Paz.

“Hay todavía algunas trabas, nosotros hemos luchado primero para que exista las Unidades de Terapia Intensiva que ya están instaladas. Teníamos un problema de oxígeno, ya tenía que ser inaugurada, pero había problema en las conexiones. Ya se ha nombrado un director para este nosocomio y se ha lanzado por parte del SEDES la convocatoria para los diferentes profesionales”, declaró Contreras a la prensa.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...