Pasar al contenido principal
Redacción central

Niños alteños recibirán bono en vez del desayuno escolar

El pleno del Concejo Municipal de la ciudad de El Alto, aprobó el proyecto de ley para pagar el Bono Escolar Contra el Covid-19, con recursos del desayuno escolar y del programa de desarrollo infantil.

En su artículo primero, el proyecto de resolución municipal  “instruye” destinar los recursos restantes de la Dotación de Alimento Complementario Escolar y el Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil, para la conformación y distribución excepcional de un ´Bono estudiantil contra el Covid-19´” en beneficio de estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de unidades educativas fiscales y de convenio del Subsistema de Educación Regular de los 14 distritos del municipio alteño.

La propuesta fue planteada por la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Nancy Mamani para enfrentar las consecuencias del coronavirus, desde la crisis económica hasta el déficit sanitario.

En el documento se pide al Gobierno Autónomo Municipal (GAMEA) que a través de sus unidades correspondientes efectivice la distribución del bono o monto económico en un plazo máximo de 20 días hábiles.

LOS BENEFICIADOS

Al respecto, la concejal Mamani mencionó que la finalidad es ayudar a cientos de familias alteñas con hijos en etapa escolar, quienes están duramente golpeados por la pandemia. “Hemos revisado el presupuesto del desayuno escolar y en estos momentos una canasta familiar escolar es importante, por eso se debe considerar este proyecto. El monto del bono o la canasta familiar aún no está previsto”, informó la legisladora.

Por su parte, el concejal de Soberanía y Libertad (Sol.Bo), Javier Tarqui, informó que, de entrar en vigencia la norma, el beneficio alcanzará al menos a 300 mil estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de establecimientos fiscales de la urbe alteña. 

“¿Qué queremos con este bono? que llegue a cada familia un recurso económico, para solventar su alimentación. Es por eso que el Concejo Municipal, en su mayoría, ha aprobado este Bono Estudiantil contra el Covid, de los presupuestos, de los recursos económicos del Desayuno Escolar que no se han gastado en la actual gestión y del Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil”, precisó.

Según datos del Programa Operativo Anual (POA) 2020 del municipio de El Alto, el presupuesto destinado al Desayuno Escolar alcanza los 96 millones de bolivianos y el asignado al Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil, 7 millones de bolivianos, que sumados dan 103 millones de bolivianos.

Parte de los recursos del Desayuno Escolar, se ejecutó en los primeros meses de esta gestión educativa, quedando un saldo, que deberá sumarse al presupuesto asignado al Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil, para viabilizar el pago del Bono Estudiantil contra el Covid-19.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....