Pasar al contenido principal
Redacción central

Pandemia no detiene construcción de caminos

La pandemia del coronavirus no detiene la construcción de carreteras en diferentes municipios de La Paz, desde los valles hasta el altiplano, logrando el reconocimiento de propios y extraños.

El director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), dependiente de la Gobernación de La Paz, Carlos Poma, informó que en los próximos meses se realizará la entrega de la tercera vía de acceso a Luribay.

“Por ejemplo, Sapahaqui cuenta ya con tres vías de ingreso, una es Villa Remedios, la segunda es por Ayo Ayo y la tercera es por Layuri, que tiene un avance del 80 por ciento, pretendemos entregarlos en dos meses más, estas serían las tres vías de acceso”, informó, al consultarle sobre los últimos trabajos que realiza la instancia a su cargo.

Así se refirió respecto de las publicaciones de la revista económica, Página 8, de alcance internacional, donde destaca el trabajo de la Gobernación dirigida por Félix Patzi.

Al respecto, la autoridad encargada del Sedcam, manifestó que durante la gestión de Pazti se logró consolidar 500 kilómetros en carreteras asfaltadas y más de 2.500 metros en puentes, hecho que significó al departamento y sus 20 provincias retomar el liderazgo económico.

“Se ha logrado 500 kilómetros de asfalto en cinco años de gestión durante la Gobernación de Félix Patzi, se ha cumplido con lo acordado, ya que en anteriores gestiones sólo se llegó hasta 80 kilómetros, lo que significa un incremento de siete a ocho veces más. Todas las provincias de los 87 municipios están conformes y han aprobado la gestión del Gobernador”, sostuvo.

DEMANDAS

Destacó que incluso se respondió a las demandas de “toda una vida” de algunos pobladores, quienes durante años pidieron la habilitación y construcción de caminos, recién durante la última gestión.

No se trata sólo de la habilitación de caminos sino de la dinamización de diferentes actividades de la población de los diferentes municipios. Poma describió que en la provincia Murillo, varias comunidades no sólo lograron el acceso a una vía de comunicación sino a la dinamización de su economía.

“Se hizo varias aperturas de caminos, convirtiéndose alrededor de seis millones de bolivianos, en Tilata por ejemplo se hizo una apertura importante donde los productores salían de sus comunidades una vez al mes, con esta apertura de caminos ahora hay minibuses que entran hasta el sector, se ha dinamizado la economía para la comercialización de los productos”, añadió.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...