Pasar al contenido principal
Redacción central

Amplían espacios en el Cementerio Mercedario

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) resolvió la ampliación del Cementerio General Mercedario del Distrito 4 (D-4), donde se prevé la habilitación de al menos 8 mil espacios más y no solo para el entierro de fallecidos por muerte natural, sino también para difuntos con coronavirus.

Los trabajos se vienen realizando desde la pasa semana, ya que también se va construyendo nichos en posición vertical, pues desde junio, en plena pandemia, se fueron incrementando los entierros de la "noche a la mañana".

Según un informe de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, antes del Covid el promedio de entierros en el Mercedario era de ocho a diez difuntos, cada día. Pero el número se incrementó y en la actualidad se entierra entre 30 a 35 cuerpos, número que fue creciendo porque se llegó a 60 difuntos por día.

La directora de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas, Alejandra Pérez, dijo que también se hizo el sepelio de fallecidos con coronavirus que fueron incinerados. “En Mercedario se ha albergado, no una cantidad alta, de restos de las personas cremadas y de acuerdo al protocolo estos ya no causan ningún contagio o propagación, se ha aceptado albergar estos restos como una inhumación”, afirmó.

CAPACIDAD

Según la autoridad edil, los entierros en el Cementerio Mercedario ya no son más bajo suelo porque hay aguas subterráneas; por lo que, la Comuna alteña proyecta un cementerio vertical y los trabajos ya se ejecutan.

“Si bien más antes se enterraba bajo tierra, era porque había sectores que sí correspondía enterrar de esa manera; ahora no, no se van a enterrar bajo tierra, porque tenemos una capa superficial de agua, entonces no podemos ingresar de esa manera por ello lo que se va hacer es un cementerio vertical”, explicó a la prensa.

Tanto en el cementerio de la zona Mercedario, como en Villa Ingenio del Distrito 13 (D-13) se prohibió el entierro de difuntos con coronavirus y cuando en el Municipio de La Paz, se prohibió, en junio, el sepelio de personas fallecidas de otras jurisdicciones, el panorama se complicó para los dolientes y más al no contar El Alto con un crematorio.

La decisión de muchas familias, que perdieron a un ser querido en los últimos meses, fue llevar los cuerpos al área rural, sobre todo a los lugares de origen del difunto. “Antes se podía enterrar en las comunidades, pero ahora ya no porque las autoridades de los municipios de provincias también han prohibido que se traigan cuerpos de las ciudades para enterrarlos; tienen miedo de que se contagien con coronavirus, tienen miedo a la enfermedad”, contó una doliente.

PROHIBICIÓN

El Municipio de El Alto también vetó la inhumación de difuntos de otras jurisdicciones, principalmente de aquellos cuerpos traídos de provincias del departamento de La Paz, para evitar el colapso de los cementerios alteños.

Se hace el control del carnet de identidad para confirmar el lugar donde vivía la persona fallecida. “Solo se está albergando a todos los que viven en la ciudad de El Alto y de los que viven en las provincia también van a tener que asumir sus municipios que es lo que corresponde, entonces no se está recibiendo, se está verificando la documentación y los carnets de residencia”, remarcó Pérez.

En Mercedario, como en el cementerio Tarapacá del Distrito 2 (D-2), se cumple con las exhumaciones de cuerpos que cumplieron el plazo de permanencia en el camposanto para contar con más espacios para los nuevos sepelios.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...