Pasar al contenido principal
Redacción central

Amplían espacios en el Cementerio Mercedario

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) resolvió la ampliación del Cementerio General Mercedario del Distrito 4 (D-4), donde se prevé la habilitación de al menos 8 mil espacios más y no solo para el entierro de fallecidos por muerte natural, sino también para difuntos con coronavirus.

Los trabajos se vienen realizando desde la pasa semana, ya que también se va construyendo nichos en posición vertical, pues desde junio, en plena pandemia, se fueron incrementando los entierros de la "noche a la mañana".

Según un informe de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, antes del Covid el promedio de entierros en el Mercedario era de ocho a diez difuntos, cada día. Pero el número se incrementó y en la actualidad se entierra entre 30 a 35 cuerpos, número que fue creciendo porque se llegó a 60 difuntos por día.

La directora de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas, Alejandra Pérez, dijo que también se hizo el sepelio de fallecidos con coronavirus que fueron incinerados. “En Mercedario se ha albergado, no una cantidad alta, de restos de las personas cremadas y de acuerdo al protocolo estos ya no causan ningún contagio o propagación, se ha aceptado albergar estos restos como una inhumación”, afirmó.

CAPACIDAD

Según la autoridad edil, los entierros en el Cementerio Mercedario ya no son más bajo suelo porque hay aguas subterráneas; por lo que, la Comuna alteña proyecta un cementerio vertical y los trabajos ya se ejecutan.

“Si bien más antes se enterraba bajo tierra, era porque había sectores que sí correspondía enterrar de esa manera; ahora no, no se van a enterrar bajo tierra, porque tenemos una capa superficial de agua, entonces no podemos ingresar de esa manera por ello lo que se va hacer es un cementerio vertical”, explicó a la prensa.

Tanto en el cementerio de la zona Mercedario, como en Villa Ingenio del Distrito 13 (D-13) se prohibió el entierro de difuntos con coronavirus y cuando en el Municipio de La Paz, se prohibió, en junio, el sepelio de personas fallecidas de otras jurisdicciones, el panorama se complicó para los dolientes y más al no contar El Alto con un crematorio.

La decisión de muchas familias, que perdieron a un ser querido en los últimos meses, fue llevar los cuerpos al área rural, sobre todo a los lugares de origen del difunto. “Antes se podía enterrar en las comunidades, pero ahora ya no porque las autoridades de los municipios de provincias también han prohibido que se traigan cuerpos de las ciudades para enterrarlos; tienen miedo de que se contagien con coronavirus, tienen miedo a la enfermedad”, contó una doliente.

PROHIBICIÓN

El Municipio de El Alto también vetó la inhumación de difuntos de otras jurisdicciones, principalmente de aquellos cuerpos traídos de provincias del departamento de La Paz, para evitar el colapso de los cementerios alteños.

Se hace el control del carnet de identidad para confirmar el lugar donde vivía la persona fallecida. “Solo se está albergando a todos los que viven en la ciudad de El Alto y de los que viven en las provincia también van a tener que asumir sus municipios que es lo que corresponde, entonces no se está recibiendo, se está verificando la documentación y los carnets de residencia”, remarcó Pérez.

En Mercedario, como en el cementerio Tarapacá del Distrito 2 (D-2), se cumple con las exhumaciones de cuerpos que cumplieron el plazo de permanencia en el camposanto para contar con más espacios para los nuevos sepelios.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...