Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno “flexibiliza” la cuarentena un poco más

El Gobierno nacional decide flexibilizar la cuarentena un poco más y a partir del 1 de septiembre el país ingresará en la fase de “postconfinamiento” para luego dejar de lado las restricciones implementadas para frenar el avance del Covid-19.

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, presentó ayer las nuevas medidas que se implementarán en todo el país. Entre las principales está la ampliación de circulación vehicular y peatonal de lunes a viernes entre las 05.00 a 20.00horas, además de sábados y domingos desde las 05.00 hasta las 16.00 horas.

"A partir de este 1 de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2020 se transitará de la cuarentena a una fase de postconfinamiento y vigilancia comunitaria, iniciamos una fase que establece las condiciones que regirán para el control y vigilancia de la pandemia del Covid-19 durante el mes de septiembre", indicó la autoridad en conferencia de prensa.

TRANSPORTE

El Decreto autoriza que los departamentos y municipios establezcan en sus jurisdicciones sus propias restricciones, de acuerdo con el grado de riesgo de contagio que presentan.

También habilita ciertos sectores económicos, como sector industrial, manufactura, sector agropecuario, maderero, forestal, sector minero, construcción y abastecimiento a que puedan operar más allá de la restricción de horarios.

El Decreto también dispone que las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, en cumplimiento de sus atribuciones constitucionales, aseguraren el mantenimiento del orden público, la paz social y fundamentalmente el derecho a la vida, la salud y la integridad de los ciudadanos, estantes y habitantes del territorio nacional.

HORARIO LABORAL

Explicó que los horarios de las jornadas laborales tanto en el sector público y privado continuarán de manera continuo y será el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social el que reglamente el nuevo horario.

Medidas rumbo al desconfinamiento

1.- Cierre de fronteras terrestres, fluviales y lacustres. Las fronteras aéreas se abrirán, indicó el ministro Yerko Núñez.

2.- Suspensión de eventos públicos, actividades culturales, deportivas, festivas, políticas y todo tipo de reunión que genere aglomeración de personas.

3.- Prohibición de circulación de personas y de vehículos, de lunes a viernes entre horas 20:00 y 05:00 de la mañana.

4.- Prohibición de circulación de personas y de vehículos los sábados y domingos a partir de las 16:00 a horas 05:00 am.

5.- Se prohíbe la apertura de actividades comerciales, de servicios y otros los días sábados y domingos a partir de las 16:00 a horas 05:00 am.

6.- Suspensión de clases presenciales

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...