Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes se quedan con el deseo de bono en efectivo

Un día antes de que los estudiantes decidieran aceptar que el desayuno escolar sea convertido en alimentos, dirigentes de juntas escolares informaban su deseo de cobrar un Bono Covid en efectivo y no en alimentos.

“Nosotros no vamos a aceptar canasta familiar, queremos que nos paguen el bono en dinero, y lo que les corresponde a nuestros hijos del desayuno escolar es 530 bolivianos”, afirmó el presidente de la junta de padres de familia de la unidad educativa Bautista Saavedra, Mario Onoa.

De acuerdo con los dirigentes, tras analizar el anuncio de la alcaldesa Soledad Chapetón, de entregar el bono en alimentos, similar a la canasta familiar, añadiendo algunos productos, “los padres de familia cambiaron de opinión”, porque dicen, existe desconfianza.

Ante la consulta de El Alteño, sobre esa posición de algunos dirigentes vecinos de la El Alto afirmaron que “los dirigentes plata nomas quieren”.

“Ya estamos cansados de los dirigentes eternos que lo único que saben es pedir plata, nos hacen quedar mal a los verdaderos vecinos que estamos en las calles ganando el pan del día. Al darles el bono en plata, no sabemos cómo lo van a gastar, incluso a veces esa plata ni lo ven los hijos, porque los padres se lo cobran, no sabemos ni para qué”, afirmó una vecina que caminaba por la Ceja.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...