Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos avanzan a la “post cuarentena” con temor al virus

Vecinos de El Alto quedan a su suerte y con mayor riesgo a contagios del coronavirus, tras el anuncio del ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, quien dijo que, desde el 1 de septiembre, el país ingresa a la fase de post confinamiento.

Hace varias semanas y pese a tener normas de restricción los vecinos de esta urbe retornaron a la normalidad, “ahora las calles estarán más llenas que nunca”, comenta un usuario del transporte público.

Pero quienes se cuidaron y evitaron salir de sus casas ahora tienen mayor responsabilidad de protegerse, porque no podrán acusar o quejarse de aquellos que constantemente incumplen las normas de bioseguridad.

El anuncio se da en un momento donde vecinos y dirigentes aún se quejan por el estado deplorable de la salud, falta de medicamentos, equipamientos en los centros hospitalarios, falta de condiciones para garantizar el trabajo de médicos, enfermeras y personal administrativo, entre otras observaciones.

“Ni siquiera se ha atendido las demandas en salud y pretenden ingresar a la etapa de desconfinamiento; cuando haya casos de coronavirus, la responsabilidad de quién será, del vecino que ya no tiene la obligación de quedarse en la casa o de las autoridades que nunca atienden las demandas en salud”, afirmó un exdirigente de la ciudad de El Alto.

Considera además que era necesario el retorno de las actividades comerciales en completa normalidad, sin embargo, las autoridades del Gobierno estaban en la obligación de generar medidas de prevención de la enfermedad, garantizar la educación y la economía, pero no lo hicieron.

SIN CONDICIONES

“El Gobierno ha tenido tantos meses para generar políticas claras para luchar contra la pandemia del Covid-19 pero no vemos nada, todo lo que se dice en la propaganda en los medios, no se ve en la realidad. Siempre hemos pedido que se levante la cuarentena, pero en las condiciones necesarias”, expresa un vecino de Ciudad Satélite.

Entre tanto, algunos vecinos describen su temor porque sin haber las condiciones necesarias para garantizar el derecho a la salud se levantan las medidas de restricción.

“Los hospitales están llenos, pensamos que en el rastrillaje por lo menos nos iban a distribuir medicamentos para prevenir cualquier enfermedad y no llegar a los hospitales, ya que se ha dado casos en lo que se ingresa al hospital por sospechas de la enfermedad, pero contagia en el lugar, pero no hay nada y tenemos mucho miedo”, expresó una vecina alteña.

Otro vecino, reprocha a las autoridades la falta de medidas de prevención durante los días de cuarentena rígida y flexibilizada, “pensábamos que en este tiempo de encierro, ellos iban a equipar los hospitales, hablan de generación de trabajo, hasta con la educación se han jugado, ¿ahora qué?, estamos a nuestra suerte”, añade.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...