Pasar al contenido principal
Redacción central

Achacachi prohíbe regalar “poncho rojo” a neoliberales

Después de que el alcalde de Achacachi Mariano Huallpa, obsequió en días pasados, ponchos rojos a los funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyAA), la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la provincia Omasuyus “Ponchos Rojos”, emitió un instructivo en que el prohíbe a todos los municipios de la provincia, regalar “poncho rojo” a las autoridades que forman parte del actual gabinete de ministros de la presidenta Jeanine Añez.

“A los seis Gobiernos Municipales de la provincia Omasuyus y otras provincias del Departamento de La Paz, así como de entidades públicas y provincias, se les prohíbe rotundamente el uso del uniforme de los ´ponchos rojos´ consistente en poncho, chalina, q´urawa, lluch´u, ch´uspa y wiska, para hacer uso y reconocimiento a personas y autoridades nefastas, enemigos de nuestro pueblos indígenas y originarios”, afirma el documento.

Asimismo, en la nota también aclaró que la acción de desprendimiento de la autoridad del municipio fue independientemente de la ideología profesada por la Federación, que rechaza al Gobierno de turno, además de repudiar a Huallpa.

“Ponchos Rojos en ningún momento ha instruido y ordenado a algún Alcalde para que haga uso de este uniforme, pero para condecorar a una autoridad del Gobierno golpista y racista que odia los símbolos indígenas llamándonos ´salvajes´ y ´bestias humanas´, por ello manifestamos nuestro más profundo rechazo y condenamos este hecho que mella nuestra identidad”, continúa.

ACLARACIÓN

Al respecto, el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Achacachi, Mariano Huallpa, desde la cuenta de la red oficial del municipio aclaró que no se reunió con el gabinete del Gobierno Transitorio, como se lee en la nota de la Federación, y por la propia ciudadanía, que se dejó llevar por las publicaciones en las redes sociales, asumió de una presunta reunión suya con los ministros de la presidenta Añez.

“No existe ninguna instrucción por parte del Ejecutivo Provincial, Santos Apaza para realizar esta reunión. La reunión fue en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, para encauzar el importante Proyecto de Alcantarillado para Achacachi”, informó.

PROYECTO DE ALCANTARILLADO

En la reunión del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, participaron el alcalde Mariano Huallpa Segura, acompañado del secretario Técnico de Desarrollo Productivo, Willy Aruquipa además del presidente del Concejo Municipal Marco Antonio Chambi, junto al concejal Víctor Salas y autoridades del Comité Cívico y la Fejuve de Achacachi.

En el encuentro se coordinó sobre el proceso de ejecución del proyecto de alcantarillado para la ciudad de Achacachi, donde el ingeniero Fernando Valdez, en representación del MMyA, se comprometió a trabajar en la licitación en un plazo de tres semanas, a fin de iniciar la obra antes de las elecciones generales.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...