Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Entierros descienden de 60 a 8 por día en El Alto

Los entierros en la ciudad de El Alto comenzaron a descender de 60 a 8 por día, desde hace algunas semanas, según informe de la Alcaldía.

Según el mismo, los sepelios en los camposantos Villa Ingenio del Distrito 13 (13) y Mercedario del Distrito 4 (D-4), se incrementaron durante los meses junio y julio, generándose el descenso desde agosto.

Otro informe de la Asociación de Funerarias de La Paz y El Alto da cuenta que los sepelios bajaron de al menos 80 casos en un día a 10. “Cuando había empezado la cuarentena se ha llegado a enterrar hasta casi más de 80 personas al día, hoy gracias a Dios, están siendo enterradas ya los de pandemia alrededor de unos 10, 7, 8 personas, sí han vuelto a hacer las inhumaciones de las personas que están falleciendo con enfermedades naturales”, dijo el representante Miguel Elías a un medio radial.

Informó se consensuó un acuerdo para que los entierros en El Alto se efectúen en el cementerio Mercenario, ya que mucha gente optó por enterrar a sus familiares, fallecidos por Covid, en provincias a falta de campo santos.

“Los servicios funerarios han bajado bastante, lo que sí hay que agradecer también a las autoridades del SEDES (Servicio Departamental de Salud), que gracias a ellos hemos estado pasando unos cursos de bioseguridad en todas las funerarias que están dentro de la Asociación”, indicó.

AMPLIACIÓN

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) resolvió la ampliación del Cementerio General Mercedario del D-4, donde se prevé la habilitación de al menos 8 mil espacios más y no solo para el entierro de fallecidos por muerte natural, sino también para difuntos de con coronavirus o con sospecha de que hayan portado el coronavirus.

Los trabajos ya se vienen realizando desde la pasa semana, ya que también se va construyendo nichos en posición vertical, pues desde junio, en plena pandemia, se fueron incrementando los entierros de la noche a la mañana.

Según un informe de la Secretaria Municipal de Desarrollo Económico, antes del Covid el promedio de entierros en el Mercedario era de ocho a diez difuntos cada día, pero el número se incrementó y en la actualidad se entierra de 30 a 35 cuerpos, número que fue creciendo porque se llegó a enterrar a 60 difuntos por día.

La directora de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas, Alejandra Pérez, indicó que también se hizo el sepelio de fallecidos con coronavirus que fueron incineradas. “En Mercedario se ha albergado, no una cantidad alta, de restos de las personas cremadas y de acuerdo al protocolo estos ya no causan ningún contagio o propagación, se ha aceptado albergar estos restos como una inhumación”, afirmó.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...