Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes calientan motores para volver a la normalidad

Choferes alteños calientan motores para volver a la normalidad porque lograron la autorización municipal que amplía sus horarios de trabajo y además tienen la autorización para incrementar la cantidad de vehículos circulando en las calles

“A partir de este miércoles 2 de septiembre se comienza a trabajar desde las cinco de la mañana hasta las ocho de la noche para atender a toda nuestra población y los fines de semana también se trabajará desde las cinco de la mañana hasta las cuatro de la tarde”, informó el máximo líder de la Federación Andina de Choferes alteños, Víctor Tarqui.

La información presentada después de que el dirigente se reunión con la alcaldesa, Soledad Chapetón Tancara y autoridades municipales, en la que se establecieron nuevas medidas para avanzar al “post confinamiento”.

“Creemos que hemos tenido una reunión bastante productiva con las autoridades municipales para comenzar con la flexibilización de la cuarentena, esperamos seguir avanzando y salir poco a poco de la pandemia”, resaltó el dirigente.

MÁS VEHÍCULOS

Tarqui adelantó que, desde el próximo lunes, el parque automotor en el transporte público de El Alto, se incrementará en un 10% y esperan llegar en próximas semanas al 80%.

“A partir del día lunes, se incrementará el parque automotor en un 10 por ciento y luego en una evaluación de aquí a uno 20 días, pediremos al municipio que se restaure en un 80 por ciento la cantidad de vehículos públicos en las calles alteñas. Esa es nuestra esperanza, ese es nuestro objetivo y vamos a esperar a que las cosas mejoren en El Alto”, adelantó.

 El dirigente informó que luego de 20 días, se comprometieron a realizar otra reunión con la alcaldesa Soledad Chapetón, para consolidar ese objetivo.

SOBRE TRAMEAJES

El titular de la Federación Andina de Choferes alteños, también se comprometió a controlar los trameajes luego de denuncias realizadas por varios vecinos a El Alteño, sobre los supuestos abusos de algunos conductores; también afirmó que se mejorará el servicio del transporte público. “Vamos a controlar para que no haya trameaje en las zonas, pedimos comprensión a la población, porque nosotros también fuimos afectados por la pandemia, pero conforme las cosas comiencen a volver a la normalidad se mejorará el servicio público”, aseveró.

En la zona Ballivián de El Alto, vecinos realizaron denuncias sobre choferes que estarían cobrando 1,50 o hasta dos bolivianos de manera arbitraria y que están alterando sus rutas, algo que fue negado por los mismos dirigentes de los choferes. 

Por último, Tarqui reiteró que todos los choferes y sus motorizados seguirán manteniendo sí o sí, las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijos, obligatorio para ingresar a los vehículos tanto para ellos como para la población, alcohol en gel, separadores de plástico, espacio de un asiento de persona a persona y desinfección en cada parada.

Mientras eso sucede en El Alto, en La Paz, continúan las negociaciones entre la Alcaldía y el sector de transporte público. El burgomaestre Luis Revilla, propuso descuento del 60% al 65% en impuestos municipales para el 2021 para ese sector y resaltó los beneficios que eso contraerá en el futuro.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...