Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez afirma que Santa Cruz prendió la mecha contra la “dictadura de Evo”

La presidenta Jeanine Añez afirmó este martes que Santa Cruz inició el proceso de liberación del país de la "dictatura" de Evo Morales, quien gobernó de manera consecutiva durante 14 años y aún pretendía mantenerse en el poder, hasta que se denunció el presunto fraude electoral en los comicios generales del 20 octubre de 2019.

"Santa Cruz prendió la mecha para liberar a Bolivia de la dictadura de Morales y Santa Cruz sienta hoy las bases para construir entre todos la democracia que merecemos los bolivianos", manifestó la Jefa de Estado, en ocasión del inicio de los actos protocolares del mes aniversario de ese departamento.

En ese sentido, la autoridad remarcó que el primer sentimiento que le genera Santa Cruz es la libertad, pues esa región es un "pueblo digno que ha estado desde su nacimiento empeñado en construir una sociedad de gente libre".

"Me siento profundamente comprometida con ese sentimiento de libertad, que es lo mismo que el sentimiento de la democracia, porque Santa Cruz es lucha firme y decidida por la libertad y por la democracia", insistió Añez, en un acto realizado en la plaza 24 de Septiembre, donde participaron autoridades locales y nacionales.

A fines de 2019, tras la crisis que generó el presunto fraude electoral, el país vivió una convulsión social y política que derivó en la anulación de esos comicios y en la renuncia de Morales, quien salió del país rumbo a México y luego a Argentina, donde reside actualmente.

Ante la ausencia de poder, por sucesión constitucional, la entonces senadora Añez (UD) asumió la presidencia del país, con la misión de pacificar el país y convocar a nuevas elecciones generales, que se realizarán este 18 de octubre.

En ese marco, la Presidenta afirmó que para sostener la democracia, su gobierno logró pacificar el país en dos ocasiones, en noviembre de 2019 y agosto de 2020, cuando sectores afines al MAS activaron movilizaciones e incluso amenazaban con "una guerra civil".

En los bloqueos del mes pasado evitaron el paso de oxígeno medicinal y ocasionaron decenas de muertos en hospitales, afectados por coronavirus y otras patologías.

Añez agregó que Santa Cruz también le genera un sentimiento de esperanza, basada en la solidaridad porque el progreso de esa región no solo es su éxito empresarial ejemplar, sino también una "extraordinaria capacidad de ayudarse los unos a los otros".

"Aquí el Estado llegó tarde, mal y nunca, y Santa Cruz aprendió a hacer solidaridad y ayuda mutua por cuenta propia, gracias Santa Cruz por inspirarnos con esos valores de solidaridad que es el sentimiento clave para enfrentar la pandemia", enfatizó.

Asimismo, señaló que en su gobierno reflejó esa solidaridad a través de bonos, que fueron importantes para ayudar a la economía de las familias en tiempos críticos de pandemia.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...