Pasar al contenido principal
Redacción central

Arias advierte que viene una segunda oleada de Covid-19

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, alerta que viene una segunda oleada de la pandemia del coronavirus como consecuencia del bloqueos y las concentraciones que el MAS organizó a principios de agosto.

“Se viene una segunda oleada de casos de coronavirus y las cifras están en subida”, alertó la autoridad al mencionar que los efectos de los conflictos sociales recién se verán en los próximos días.

“Hay que ser conscientes de que la Paz y El Alto están pagando las consecuencias de las protestas, bloqueos y la guerra del oxígeno”, alertó la autoridad, en conferencia de prensa en la sede de Gobierno.

Por 10 días, sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), bloquearon las principales vías del país, en medio de la pandemia, provocando la escasez de alimentos, medicamentos y oxígeno.

El Ministro explicó que los últimos dos fines de semanas, el departamento de La Paz contabilizó más de 4.000 casos positivos de infectados por el virus, algo que preocupa al Gobierno central.

“Se viene otra oleada y no podemos bajar la guardia, el virus aún sigue en el país, mantengamos la distancia de persona a persona, lavémonos las manos, usemos barbijo, horario continuo de ocho horas escalonado”, exhortó.

Arias explicó que gracias a los “mega rastrillajes”, se logró identificar cifras de las personas que están enfermas y ahora se trabaja para poder atenderlas.

“Gracias a los mega rastrillajes que se realizaron en El Alto y La Paz, se logró establecer cifras más claras de cuántas personas están guardando aislamiento epidemiológico en sus propios domicilios, eso nos ayudará a ayudarlos”, afirmó.

SOBRE EL TELETRABAJO

El titular del Ministerio de Obras y delegado presidencial contra la pandemia del Covid-19, recordó que está vigente el teletrabajo; también pidió al sector público y privado que no arriesgue la salud de sus trabajadores y recomendó que los trabajadores realicen las denuncias ante el Ministerio de Trabajo.

“Hay jefes del sector público y privados quienes sabiendo que sus trabajadores están enfermos, los obliga a trabajar, instituciones públicas y privadas que no respete a sus trabajadores serán procesadas, pero no hay mejor capital que un trabajador sano, por eso se está dando ocho horas de trabajo de forma escalonada, pedimos que se realicen las denuncias ante el Ministerio de Trabajo”, reprochó.   

La autoridad ratificó que es el más interesado en que se recupere la normalidad en la economía del país y pidió a la población sacrificarse por “una semana más”.

“Yo soy el más interesado en que se reabran los gimnasios, que se reabran las pensiones y restaurantes, me parte el alma como los restaurantes y pensiones están cerradas. Si no hubiéramos tenidos esos bloqueos, los paceños y alteños seríamos los primeros en recuperar la normalidad”, finalizó.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...