Pasar al contenido principal
Redacción central

Murillo afirma que no se puede expulsar a ciudadanos venezolanos

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en conferencia de prensa ofrecida este lunes, afirmó que no se puede expulsar a todos los venezolanos por más que no tengan la legalidad en Bolivia.

En los últimos días se encontró a varios ciudadanos venezolanos en operativos realizado particularmente en El Alto. Varios de ellos no cuentan con documentación al día.

"No podemos agarrar y expulsar a todos los venezolanos de nuestro territorio por más que no tengan la legalidad correspondiente, porque sabemos que han escapado de hambre, por hambre, de ese país”, respondió Murillo luego de ser preguntado sobre hechos irregulares que protagonizarían ciudadanos de Venezuela que se encuentran en el país.

Murillo justificó que existe "una mirada especial con los hermanos venezolanos por el duro momento que están viviendo porque eso nos pudo haber pasado a nosotros y eso nos pasará si vuelve el MAS”.

“Todos sabemos que Venezuela está viviendo una dictadura de la cual nosotros nos hemos escapado, pero de milagro”, sostuvo la autoridad del Ejecutivo de transición.

No obstante, advirtió: que los venezolanos que cometan delitos serán expulsados de Bolivia. También se refirió a los operativos conocidos como “batidas” ejecutados entre personal de Migración y la Policía nacional. Confirmó que en las últimas horas fueron deportados ciudadanos haitianos que estaban siendo víctimas de una red de trata y tráfico de personas. Aseguró que el Gobierno les atendió y proveyó de alimentación.

NIÑOS VENEZOLANOS

La Intendencia Municipal de El Alto, la mañana del lunes en diferentes alojamientos de las zonas 12 de Octubre, la Ceja y Villa Dolores, halló al menos 15 personas entre varones, mujeres, además de seis niños de nacionalidad venezolana.

El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, informó que todas esas personas son indocumentadas y que en el libro de registro del alojamiento sólo figuran tres.

Realizada la inspección se encontraron más de 20 personas (varones y mujeres) extranjeros sin documentos.

Explicó que fueron remitidos a la Dirección de Migraciones que determinará cómo ingresaron al país.

“La Defensoría de la Niñez verificó la presencia de niños y procedió a tomar los datos para una investigación y precautelar los derechos de los niños, encontramos seis niños y eso nos preocupa”, informó Ulloa.

Por su parte, el director de la FELCC de El Alto, Walter Sossa, expresó su preocupación por la falta de control de los alojamientos de la documentación de los ciudadanos debido a que coadyuvan con el delito de trata y tráfico de personas.

En esa línea, mencionó que en esos lugares también se encontró a menores de edad. Ante esto, anunció que se intensificarán los operativos en los alojamientos, hoteles y otros de la urbe alteña y paceña para corroborar en qué condiciones se encuentran los ciudadanos.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...