Pasar al contenido principal
Redacción central

Plataformas deciden luchar hasta cancelación del MAS

La Cumbre Nacional por la Unidad, que convocó este jueves en Sucre a una treintena de plataformas y organizaciones ciudadanas de toda Bolivia, resolvió exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el cumplimiento de la ley y la cancelación inmediata de la personería jurídica del Movimiento Al Socialismo (MAS), tal como establece el Régimen Electoral, por las faltas cometidas por esa tienda política.

La resolución que emitió la cumbre de plataformas ciudadanas establece que, si no se anula la personería jurídica del MAS, se debe suspender las elecciones generales previstas para el próximo 18 de octubre, entre otros siete puntos.

"En la cumbre hemos resuelto exigir al TSE que se cumpla la ley, porque lo que corresponde es cancelar la personería jurídica del MAS, antes de ir a las elecciones generales, si no se da, no vamos a creer en las elecciones y en un Órgano Electoral benevolente con el MAS, porque la ley tiene que ser para todos", remarcó el coordinador de la cumbre, Manuel Varela, del Movimiento Ciudadano por la Dignidad Democrática.

El documento de conclusiones también menciona la suspensión de las elecciones en el exterior, en tanto el TSE no cumpla con la ley electoral.

La Ley del Régimen Electoral establece la anulación de la personería jurídica en caso de que los resultados de encuestas sean comentados públicamente, como hizo el candidato presidencial del MAS, Luis Arce Catacora.

El documento con las conclusiones, también exige la renuncia y despido de funcionarios relacionados con el MAS, que se desempeñen en el Órgano Electoral, en el Tribunal Constitucional Plurinacional y en los tribunales de justicia que "estuvieron comprometidos con resoluciones prevaricadoras y en contra de la Constitución y las leyes".

También se espera la renuncia inmediata del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, como se viene exigiendo desde la anterior semana, por la parcialidad continua que demostró en la investigación de una serie de procesos contra el MAS.

Varela informó que llevarán las conclusiones a los organismos internacionales y a sus bases en los nueve departamentos, para iniciar movilizaciones con las consignas emanadas de la cumbre. "Comenzaremos con vigilias, resguardo y, si es necesario, paro cívico", concluyó.

En Portada

  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...