Pasar al contenido principal
Redacción central

UPEA se declara en pie de lucha por el caso Jonathan

Docentes y estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se declaran en pie de lucha ya que la justicia supuestamente está a punto de beneficiar al principal responsable de la muerte del estudiante Jonathan Quispe Vila, quien murió por disparó de arma de fuego protagonizado por un policía, denuncio el rector Freddy Medrano.

“Estamos en emergencia porque la universidad como la familia de Jonathan hemos sido sorprendidos nuevamente con la justicia que determinó apartar a la UPEA de la parte querellante dentro del caso Jonathan”, denunció la autoridad universitaria.

El 24 de mayo de 2018, Jonathan participó de una marcha de la UPEA, exigiendo más presupuesto para esa institución, pero en un enfrentamiento con la Policía, fue alcanzado por una canica de vidrio, proyectil disparado por el teniente Cristian Casanova, principal acusado del crimen que, en 2019 fue condenado a sólo 5 años de cárcel, algo que generó más críticas y protestas.

“No pueden apartar a la UPEA de un juicio cuando Jonathan perdió la vida defendiendo a su universidad, se está tratando de acallar la voz de la UPEA para beneficiar al principal acusado y darle una sentencia mínima e irrisoria como la que le dieron en el 2019”, denunció.

La Fiscalía determinó juicio oral, luego que el 6 de enero del presente año, la Sala Penal Primera de La Paz, resolvió anular la primera condena de Casanova. “La justicia manipulada resolvió en 2019 una sentencia irrisoria. Lo que nosotros exigimos es la verdad de los hechos y que dé con todos los responsables de este hecho que enlutó a toda la ciudad de El Alto”, exigió.

ALERTA

Medrano exige que se realice una audiencia presencial y no virtual como se pretende hacer, donde, según el rector, el más beneficiado sería el principal acusado del crimen.

“No voy a dar nombre, pero se quiere aprovechar la situación de la pandemia por el coronavirus (Covid-19) que vive el país para realizar una audiencia virtual, con una audiencia virtual no se podrá aclarar la verdad de los hechos y eso beneficiará al policía Casanova”, declaró.

El rector de la universidad denunció que a lo largo del juicio y antes de la primera sentencia, hubo varias irregularidades y pidió a las autoridades de justicia, dar una sanción ejemplar al responsable del crimen.

“Exigimos una audiencia presencial, con todas las medidas de bioseguridad, porque no confiamos en una audiencia virtual que estará limitada y no se podrá esclarecer cómo fue asesinado el compañero Jonathan”, agregó.

Por otro lado, la principal autoridad universitaria declaró en estado de emergencia a toda la UPEA y no descartó convocar a universitarios para realizar medidas de presión en caso de que esa institución sea apartada del caso.

“Todas las carreras de la universidad se declaran en emergencia ante este abuso y no descartamos nuevas movilizaciones y protestas en los próximos días, es lamentable, pero esta es la única forma de hacernos escuchar, junto con su familia haremos honrar la memoria de nuestro compañero Jonathan”, advirtió Medrano.

El caso data del 2018

Jonathan Quispe Vila de 19 años era estudiante de primer año de la carrera de Comunicación Social, de la UPEA, participó el 24 de mayo de 2018 de una movilización de esa casa de estudios en demanda de más presupuesto.

Lamentablemente, en un enfrentamiento entre universitarios y las fuerzas del orden, fue impactado en el pecho por una canica disparada por el teniente Cristian Casanova.

En primera instancia, el exministro de Gobierno Carlos Romero Bonifaz, afirmó que Jonathan murió por el impacto de un petardo, días después debió retractarse, luego que Casanova fue aprehendido y presentado como principal sospechoso del crimen. 

Dolor e indignación generó la primera sentencia de cinco años y gracias a la presión social, se reabrió el caso y hasta la fecha no se tiene una sentencia final.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...