Pasar al contenido principal
Redacción central

Informe revela que Evo socavó la justicia

El informe de Human Rights Watch (HRW) observó que las reformas que impulsó Evo Morales, a lo largo de sus 14 años de gestión, socavaron la justicia porque siempre rechazó la idea de la independencia judicial y declaró que la justicia supuestamente era una “doctrina norteamericana”.

“Su administración debilitó la independencia judicial al aplicar una serie de reformas del Poder Judicial y otras medidas”, señala el informe de esta organización y enumera cinco puntos que aplicó el expresidente para debilitar la justicia.

La elección de jueces fue la primera observación y el reporte indica que, durante años, fue el Consejo de la Magistratura el encargado de la designación de los jueces. Pero el MAS impulsó la elección de jueces de listas que preparaba el partido de gobierno en la Asamblea Plurinacional.

“Reiteradamente (Morales) llenó esas listas con personas afines al gobierno. En 2017, por ejemplo, seis de los 10 candidatos al Consejo de la Magistratura, conformado por tres miembros, habían trabajado para el gobierno de Morales. De esos seis, dos fueron seleccionados para formar parte del Consejo, incluido su presidente”, detalla.

Luego se refiere a la designación de los jueces en todo el país y ese Consejo de la Magistratura con autoridades afines al gobierno diseñaron la estrategia para la designación de jueces de materia y coparon todos los espacios.

“En mayo de ese año el Consejo destituyó, mediante procedimientos sumarios, a 88 jueces. En 2019 realizó nuevas destituciones. Los jueces destituidos recibieron un memorando en el que se les agradecía por sus servicios y se les indicaba que debían dejar sus cargos ese mismo día. Los memorandos no indicaban el motivo de su destitución”, señala el documento.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...