Pasar al contenido principal
Redacción central

Iglesia reinicia misas con uso de barbijos

La Iglesia Católica, a través de la Arquidiócesis de La Paz, confirmó que desde el domingo 29 de septiembre las misas serán reiniciadas con medidas como el uso de barbijo, comunión en la mano y sin agua bendita.

Asimismo, pidió a las personas con enfermedades de base, en situación de riesgo y a las embarazadas abstenerse de asistir a misa.

Resaltó el uso obligatorio de barbijos y todas las medidas de bioseguridad recomendadas para la pandemia del COVID-19.

El Vicario de la Zona Sur, Padre Pedro Fuentes, enumeró las siguientes medidas "para evitar riesgos de contagios de esta pandemia del COVID-19 entre los feligreses en las diferentes celebraciones religiosas:

Protocolo

-    Realizar una limpieza y desinfección en pisos y superficies de alto contacto como reclinatorios y bancas antes y después de cada celebración religiosa con una solución de cloro o en su defecto agua y jabón.

-    Uso de barbijos es obligatorios para todos los feligreses y celebrantes.

-    Delimitar al 30% de la capacidad normal la asistencia de fieles manteniendo la sana distancia.

-    Usar gel antibacterial o alcohol antes de ofrecer o dar la comunión a los feligreses.

-    Fomentar la no asistencia de las personas de los grupos de riesgo: adultos mayores, personas embarazadas, personas con enfermedades de base como diabetes, hipertensión y males respiratorios.

-    Fomentar una actitud ordenada de oración espiritual.

-    No permitir más de Fomentar el uso de barbijos puestos, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel antibacterial.

-    Tres personas en la misma banca.

-    La comunión debe repartirse directamente en la mano y no en la boca, además debe hacerse en silencio. La respuesta del dialogo de la comunión puede ser colectiva al final.

-    Evitar cualquier interacción física entre los feligreses en el saludo de la paz.

-    Los confesionarios debieran tener mamparas acrílicas, o en su defecto, el sacerdote usará una máscara y el feligrés el barbijo.

-    Se recomienda continuar con la trasmisión de misa por radio o internet para que los fieles de los grupos vulnerables puedan participar desde su casa.

-    Las pilas de agua bendita deben estar vacías.

-    Se deben evitar los coros numerosos; se recomienda un cantor o pocas veces individuales y algún instrumento, manteniendo siempre la sana distancia de dos metros.

-    Se recomienda que las celebraciones eucarísticas, sobre todo las misas dominicales, no se prolonguen más de 40 minutos.

-    Respecto al sacramento del bautizo, se recomienda prudencia en el número de bautizados debido a la multiplicación de familiares y padrinos, evitando además los festejos que están prohibidos.

-    Del mismo modo se debe exhortar a la sobriedad antes y después de este sacramento.

-    En relación a los cursos prebautismales se exhortan usar los medios interactivos virtuales: Zoom; Meet, Facebook, entre otros.

-    Para la celebración de este y otros sacramentos se recomienda prudencia.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...