Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes pierden miedo al coronavirus

Comerciantes alteños pierden miedo coronavirus ya que ahora trabajan con normalidad en las diferentes zonas de esta urbe donde instalan sus puestos de venta sin problemas y la cuarentena flexible la transforman en normalidad.

Lo único que queda de las medidas de bioseguridad es el barbijo, porque el distanciamiento social, los desinfectantes, guantes de látex, limpieza antes y después de salir de los mercados quedó atrás.

Las ferias de fin de semana, prácticamente volvieron a la normalidad ya que los comerciantes vuelven a ocupar sus puestos de venta sin problemas y los compradores hacen lo mismo acudiendo a los lugares de abasto masivamente, como si la enfermedad del coronavirus no existiera.

En un recorrido que realizó El Alteño, por diferentes ferias tradicionales, logró observar que la afluencia excesiva de vendedores y compradores, quienes rompieron las principales normas de bioseguridad, como el distanciamiento social.

SIN DISTANCIAMIENTO

El asentamiento de gremiales es “lado a lado”, sin ninguna medida de bioseguridad más que el barbijo, los puestos de comida sin cubetas de agua para el lavado de manos, cuando antes y durante la cuarentena rígida, se improvisaron baldes para que funcionen como piletas improvisadas.

El control en las puertas de los mercados, para el ingreso y salida con las debidas medidas de bioseguridad ya no existe, las familias acuden en grupos llevando sus bolsas de compra, como un día normal de feria.

Por otro lado, se pudo observar el incremento de número de feriantes, al grado de dificultar el paso por la cantidad de compradores y más cuando los vecinos de diferentes zonas salen a las ferias a distraerse y no para realizar sus compras.

Salen en familia acompañados de los hijos, como una forma de distraerse de los varios días de encierro, “aburre estar tanto en la casa”, es el argumento de varios de ellos, pero no se considera el peligro que podría representar estar en lugares aglomerados.

En pasados días, el ejecutivo de la Federación de Gremiales de El Alto, Rodolfo Mancilla informó que el retorno a las ferias de fin de semana, “no es porque ya no existe la pandemia del coronavirus”, sino por la necesidad de reactivar la económica, sin embargo, pidió a sus afiliados a seguir cumpliendo con las normas de bioseguridad y no llevar niños.

De la misma forma, autoridades municipales y de la Gobernación piden a la ciudadanía “no bajar la guardia”, mantenerse en permanente alerta y seguir cumpliendo con las medidas de prevención para no contraer el virus.

Ahora “nadie cumple nada”, sólo quedan los denominados “astronautas” quienes caminan con sus trajes de bioseguridad, barbijo guantes y lentes, que recorren las calles y avenidas, intentando esquivar al resto de la ciudadanía.

Sobre los productos de venta, tampoco se prioriza más la venta de alimentos, puesto que los mercados y sus alrededores se han convertido en una pequeña muestra de lo que representa la feria más grande de Latinoamérica, la Feria 16 de julio, donde uno puede encontrar de todo y al alcance de los bolsillos.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...