Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales marchan contra los ambulantes por ser “competencia”

Gremiales de diferentes asociaciones de El Alto, marchan y bloquean la avenida 6 de Marzo en contra de los comerciantes ambulantes a quienes tildan de ser “competencia desleal” y piden a las autoridades solucionar los problemas de los nuevos grupos de feriantes.

La reacción surge después de que en los últimos meses, se masificó el crecimiento de gremiales ambulantes quienes incluso crearon nuevas ferias y los acusan de ser competencia desleal, porque no realizan ningún tipo de aporte al municipio.

Por esa razón, los comerciantes que tienen licencia de funcionamiento y patentes tomaron la avenida 6 de Marzo, en sus carriles de subida y de bajada exigiendo el “desalojo inmediato de ambulantes”.

PAGO DE PATENTES

Al respecto, uno de los dirigentes, Moisés Chalco Mamani informó que entre sus peticiones está que las autoridades municipales controlen las ferias clandestinas, viabilicen el pago de patentes de los gremiales afiliados a diferentes asociaciones y el retiro de los ambulantes.

“Estamos exigiendo a la Alcaldía, legalizar el pago de patentes; sabemos que durante la cuarentena han legalizado otras ferias, pedimos que se desaloje a las ferias clandestinas, en caso de que no nos escuchen, vamos a masificar las medidas de protesta”, manifestó el dirigente gremial.

Añadió que sólo en el sector Sur hay al menos 50 ferias legalmente establecidas, pero durante la cuarentena rígida se crearon otras 15 sin ningún tipo de sustento legal, porque no cuentan con una Ordenanza Municipal, afectando a los comerciantes legalmente establecidos, que realizan su aporte económico a través del pago de patentes, mientras que los ambulantes no realizan ninguna contribución.

“Estamos muy molestos con todas las autoridades, mientras nosotros  estamos establecidos legalmente, estamos afiliados a una asociación, pagamos nuestras patentes, ahora han aparecido ferias en todo lugar, afectando nuestras ventas, ya que para nosotros no hay venta”, sostuvo otra dirigente gremial del sector Sur.

Los dirigentes acusaron a las autoridades del Gobierno Municipal y Nacional, por permitir más asentamientos y no generar fuentes de empleo que ocasiona la aparición de nuevas ferias es consecuencia del crecimiento masivo del desempleo.

“Pedimos a las autoridades municipales que de una vez solucionen el problema, ellos son los encargados de buscar soluciones, pero ya no podemos permitir más asentamientos ilegales. Sabemos que los ambulantes han crecido porque ya no hay empleo, desde la cuarentena hay muchos despidos y ahora todos quieren dedicarse a vender, por eso nos preguntamos, ¿dónde están las fuentes de empleo que comprometió el Gobierno?”, sostuvo otra de las dirigentes.

REGULACIÓN DE ASENTAMIENTOS

Al respecto, el ejecutivo de la Federación de Gremiales de la ciudad de El Alto, Rodolfo Mancilla, dejó en manos de las autoridades municipales regular no los nuevos asentamientos.

“La Ley transitoria 607 establece el retiro de todos los feriantes ambulantes, en vista de que la Ley 291 en determinados artículos, prohíbe nuevos asentamientos, entonces el Ejecutivo Municipal debe ver los operativos de retiro en las diferentes arterias y ferias”, expresó Mancilla.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...