Pasar al contenido principal
Redacción central

Supuesto cadáver de Clavijo está bajo lupa

En medio de la expectativa de los medios de comunicación y los familiares de Hanalí Huaycho, más de 25 personas entre forenses del IDIF, autoridades de la Fiscalía y policías, se exhumaron los supuestos restos de Jorge Clavijo Ovando.

El perímetro de la tumba, ubicada en el cementerio Celestial de La Paz, fue precintado para que ninguna persona ajena a este acto procesal tuviera acceso al lugar, mientras una pala mecánica removía la tierra.

Los resultados de las pericias de tanatología, antropología y odontología se harán conocer en 20 días. Es decir, en octubre el país podría saber la verdad. ¿Los restos enterrados pertenecen realmente al asesino de Hanalí Huaycho? ¿O fue un montaje para fingir su muerte y Clavijo continúa vivo?.

"Nos vamos a tomar desde la parte objetiva para responder la parte de tanatología, antropología y odontología unos 10 días como establece el requerimiento fiscal, pero lo que sí va a durar un poco más es la respuesta del área de genética, (...) nos puede tomar entre 15 a 20 días, vamos a tener resultados de acá a 20 días", indicó el director nacional del IDIF, Andrés Flores.

LAS PERICIAS

Dijo que todo este procedimiento de pericias será acompañado por el área de criminalística que comprenderá un apoyo fotográfico y un apoyo de filmación para tener documentado este actuado.

Recordó que de este proceso participarán 12 profesionales entre traumatólogos, criminalistas, antropólogos, tanatólogos forenses, genetistas e imagenólogos.

La madre de la periodista Hanalí Huaycho, Martha Hannover, participó de la exhumación y al término del operativo, no ocultó sus dudas sobre el resultado final. “¿Qué va a pasar si no es él?  yo ya estoy susceptible como el niño mismo dijo. En qué quedamos nosotros. Yo no puedo decir si era él o no, yo no podía reconocerlo porque era cadáver”, declaró a los medios de prensa.

Dijo que lo único que busca es justicia por la muerte de su hija, ocurrida en febrero de 2013, a causa de unas 15 puñaladas que le asestó el teniente Clavijo en medio de una discusión pasional en su domicilio en la ciudad de El Alto.

Clavijo formó parte del operativo que se realizó en el Hotel Las Américas de la ciudad de Santa Cruz, donde el entonces Gobierno del presidente Evo Morales informó que se realizó la desarticulación de un supuesto grupo terrorista.

El 4 de marzo de 2013, la Policía halló en La Asunta, los Yungas, el cuerpo de un hombre colgado de un árbol. El cadáver llevaba un casco de motociclista y estaba cerca del lugar donde días antes (25 de febrero) fue encontrado el automóvil de la periodista Huaycho en el río Samampaya.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...