Pasar al contenido principal
Redacción central

FELCN cierra paso a “narcos” en Tambo Quemado

La Aduana Nacional, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) apuestan por el fortalecimiento en el control del paso fronterizo de Tambo Quemado y cierran esa ruta a los “narcos” que exportan droga por Chile.

Los representantes de las instituciones inspeccionaron el predio aduanero que es el de mayor movimiento comercial del país.

El presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Jorge Zogbi pidió a las entidades que llevan conjuntamente el Programa de Control de Contenedores "constituirse en modelo de coordinación, gestión, trabajo y transparencia".

La UNODC junto a la Organización Mundial de Aduanas (OMA), establecieron el Programa de Control de Contenedores con el objetivo de ayudar a los gobiernos a crear controles eficaces de contenedores mediante el mejoramiento de las capacidades de las aduanas nacionales. Estos controles sirven para prevenir el tráfico de drogas y el contrabando.

En este entendido, el máximo representante de la UNODC, Thierry Rostan, dijo que el programa tiene el apoyo financiero de la Unión Europea y Alemania y que se viene apoyando con capacitación al personal, así como con equipamiento.

Actualmente se dispone de equipamiento para inspección y control en terreno como por ejemplo equipo de rayos X portátil, equipo para la detección de la composición de cualquier sustancia mediante tecnología infrarroja, dos kits contra el contrabando conformados por distanciómetro, densitómetro, videoscopio y herramientas diversas.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...