Pasar al contenido principal
Redacción central

Tres cholitas están en primera línea de la campaña electoral

Los partidos políticos sitúan a las cholitas en primera línea de la campaña electoral quienes ahora encabezan las actividades proselitistas y se han convertido en la carta de presentación de las organizaciones políticas.

Entre ellas está Virginia Velazco, quien ahora compite por un escaño en la Cámara de Senadores postulada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y desde el espacio donde está encabeza las actividades proselitistas del partido azul.

“Hermanos y Hermanas, tenemos que recuperar nuestra democracia y para eso estamos luchando ahora”, es lo que la candidata reitera con frecuencia en las concentraciones que organizan los dirigentes y militantes del partido azul.

SEGUNDO INTENTO 

La que intenta por segunda vez llegar a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) es Bertha Acarapi, quien compite por ingresar a la Cámara de Diputados en calidad de “asambleísta plurinominal”.

Acarapi participó en las elecciones nacionales de octubre del 2019 donde le fue bien y para su mala suerte se anuló las elecciones y ahora intentan nuevamente desde un sitio de privilegio ya que está en la franja de seguridad de candidatos.

Acarapi es la segunda candidata a diputada “pluri”, tiene aceptación del público y el único detalle que no le deja en paz es el haber sido parte del MIR de Jaime Paz Zamora ya que ahora forma parte del MAS y los que recuerdan y hablan más de ese pasado son los mismos masistas.

SORPRESA DEL AÑO

En esa lógica de avanzar políticamente con cholitas en primera línea, los que sorprendieron al electorado y a sus mismos adversarios fueron los de Comunidad Ciudadana (CC) quienes resolvieron competir en la Circunscripción-13 con la cholita Mónica Chura quien debutó bien en campaña y ahora avanza a “fuerza de pedal” conquistando la mayor cantidad de votos en las zonas de su jurisdicción.

“Estamos avanzando bien, hay bien aceptación de los vecinos y estamos seguros que vamos a ser la sorpresa de las elecciones”, dijo Chura en un breve contacto con El Alteño.

A diferencia Velasco y Acarapi, Chura hace campaña todos los días en su Circunscripción donde logró reunir a los vecinos de las diferentes zonas y comerciantes de las ferias populares del sector.

“Con la bendición de Dios estamos cosechando la mayor cantidad de votos para Comunidad Ciudadana y por eso insisto en decir que el pueblo está de nuestro lado”, agregó Chura.

En Portada

  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • INVESTIGAN LINCHAMIENTO DE DOS PERSONAS EN IVIRGARZAMA
    En Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba, dos personas fueron asesinadas y quemadas por una turba que las acusó de robo de autos. Los cuerpos calcinados fueron hallados junto a un vehículo también incendiado. Las autoridades calificaron el hecho como un linchamiento y ya comenzaron las...
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.