Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña deja en pausa compra de Avifavir

El secretario Municipal de Salud de la Alcaldía alteña, José Luis Ríos, informa que resolvieron dejar en suspenso la compra del fármaco Avifavir, que fue inventado en Rusia para el tratamiento del coronavirus.

“Está en pausa mientras no tengamos la autorización del Gobierno Central, no vamos a poder adquirir este medicamento”, declaró a la prensa.

Explicó que es el Ministerio de Salud, que aún evalúa el visto bueno del medicamento para su uso en el tratamiento de pacientes con Covid, no dio una respuesta. Mínimo que se encuentre en la lista de medicamentos del protocolo contra el virus.

“Entendemos que hay una comisión nacional de medicamento que está evaluando todo este protocolo y ellas son las autoridades, llamadas por ley, a dar la respectiva autorización”, remarcó la autoridad edil.

UNIDADES

A inicios de mes, la alcaldesa Soledad Chapetón anunció la comprará de 10.000 unidades del medicamento Avifavir. Dijo incluso que sería parte del kit de medicamentos de prevención del Covid-19 que el Municipio entrega en los cordones sanitarios a pacientes con Covid.

“Este fármaco, este medicamento ha generado una expectativa importante a nivel mundial, se dice que es el medicamento que ha logrado el mayor respaldo de los comités científicos sobre la enfermedad (Covid-19), por eso es que queremos anunciarle a la urbe alteña de que vamos a comprar el Avifavir”, destacó entonces.

El propio Ríos aseveró que el fármaco llegaría a la urbe alteña la tercera semana de septiembre, tras el cumplimiento de todos los requisitos previos que establece la ley del medicamento.

Incluso detalló que en una primera instancia, serían aproximadamente 10 mil unidades internadas a la urbe alteña, con un costo de 70 bolivianos cada una, con la finalidad de reforzar el kit de medicamentos de prevención contra el virus.

INFLUENZA

El Ministerio de Salud aprobó la importación del medicamento ruso para usarlo contra la influenza y no así para el Covid. "Tenemos entendido que la Agemed (Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud) ha aprobado su importación, pero para el uso específico de influenza H1N1; no está aprobado para covid-19", informó el jefe nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto.

Recordó que, en términos generales, con cada fármaco o insumo médico que ingrese al mercado se debe cumplir con “requisitos indispensables” de aprobación por entidades internacionales, como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos).

“El producto Avifavir tiene su aprobación posiblemente para Rusia, pero no para nuestro país (por el) tema específico de no haber cumplido los requisitos indispensables para su uso (contra) el covid-19", añadió.

En Portada

  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...
  • MARÍA CORINA MACHADO CELEBRA LIBERTAD DE JEANINE ÁÑEZ
    La líder opositora venezolana y la ganadora del premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, celebró la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia que anuló la condena de 10 años contra la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Golpe II, ordenando su liberación inmediata. Machado calificó...
  • ACCIDENTE EN CARRETERA ENTRE LA PAZ Y ORURO DEJA 45 HERIDOS Y UNA PERSONA FALLECIDA
    Un bus volcó en la carretera entre La Paz y Oruro, cerca de Patacamaya, provocando la muerte de una adolescente de 13 años y dejando 45 personas heridas, informó la Policía Rural y Fronteriza. El accidente ocurrió en la madrugada del martes tras la salida de vía y posterior vuelco del vehículo....
  • ARCE PROMULGA LEY PARA DIFERIR PAGOS DE CRÉDITOS PARA VIVIENDAS Y PYMES
    El presidente Luis Arce promulgó la Ley de Diferimiento de Créditos, destinada a proteger a los deudores de préstamos para vivienda de interés social y a las micro y pequeñas empresas. La norma, publicada en la Gaceta Oficial, permite que los pagos de cuotas se pospongan automáticamente por seis...
  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...